LA PROVINCIA 31/05/2021

El Gobierno de Santa Cruz se reunió con YPF Luz

El encuentro tuvo como objetivo conocer el estado de las obras que la compañía lleva adelante en la provincia. Además, dialogaron sobre la posibilidad de avanzar en la producción de hidrógeno.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), Matías Kalmus; el ministro de Economía, Finanzas y Obras Públicas, Ignacio Perincioli; encabezaron el encuentro que mantuvo el gobierno provincial con directivos de YPF Luz, entre los que participaron el gerente de Asuntos Externos Regional Sur, José Matías Bezi; el responsable de Asuntos Públicos, Joaquín Aguirregabiria; y el CEO de la empresa, Martín Mandarano.

El eje principal de la reunión fue el estado de las obras que la compañía lleva adelante en la provincia: por un lado, la obra del Parque Eólico de Cañadón León, que se encuentra en un estado de avance importante y, si la pandemia lo permite, se estima su inauguración para la segunda mitad de 2021; y por otro, sobre la Línea de Alta tensión en zona norte en Caleta Olivia, obra que ya está finalizada y sobre la cual se están realizando pruebas.

Además, dialogaron sobre la producción de hidrógeno y el interés que tiene YPF Luz en desarrollar esta nueva energía alternativa y renovable, y las proyecciones y posibilidades que tiene Santa Cruz en ese camino.

Una vez finalizada la reunión, la ministra Córdoba destacó la importancia de estos encuentros que buscan diagramar una agenda conjunta en temas que tienen que ver con el crecimiento y desarrollo para Santa Cruz.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.