LA PROVINCIA 31 de mayo de 2021

El Gobierno de Santa Cruz se reunió con YPF Luz

El encuentro tuvo como objetivo conocer el estado de las obras que la compañía lleva adelante en la provincia. Además, dialogaron sobre la posibilidad de avanzar en la producción de hidrógeno.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), Matías Kalmus; el ministro de Economía, Finanzas y Obras Públicas, Ignacio Perincioli; encabezaron el encuentro que mantuvo el gobierno provincial con directivos de YPF Luz, entre los que participaron el gerente de Asuntos Externos Regional Sur, José Matías Bezi; el responsable de Asuntos Públicos, Joaquín Aguirregabiria; y el CEO de la empresa, Martín Mandarano.

El eje principal de la reunión fue el estado de las obras que la compañía lleva adelante en la provincia: por un lado, la obra del Parque Eólico de Cañadón León, que se encuentra en un estado de avance importante y, si la pandemia lo permite, se estima su inauguración para la segunda mitad de 2021; y por otro, sobre la Línea de Alta tensión en zona norte en Caleta Olivia, obra que ya está finalizada y sobre la cual se están realizando pruebas.

Además, dialogaron sobre la producción de hidrógeno y el interés que tiene YPF Luz en desarrollar esta nueva energía alternativa y renovable, y las proyecciones y posibilidades que tiene Santa Cruz en ese camino.

Una vez finalizada la reunión, la ministra Córdoba destacó la importancia de estos encuentros que buscan diagramar una agenda conjunta en temas que tienen que ver con el crecimiento y desarrollo para Santa Cruz.

Te puede interesar

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única

La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.

Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.