EL PAIS02 de junio de 2021

En Neuquén, hay 57 personas esperando cama de terapia intensiva

El gobernador Omar Gutiérrez describió la situación como "un momento muy difícil, muy complejo y muy triste". Además, los sectores público y privado alertaron sobre una ocupación del 100% de plazas UTI.

El Ministerio de Salud y el sector privado de ese sistema de Neuquén volvieron a alertar sobre la situación sanitaria de la capacidad sanitaria en la provincia por la segunda ola de coronavirus y precisaron que 57 personas están a la espera de camas en terapia intensiva.

Los sectores público y privado señalaron en un comunicado conjunto que el sistema de salud neuquino "sigue en tensión y afrontando un nivel máximo de exigencia en los requerimientos de internación de todo tipo", y reseñaron que "la provincia continúa con una ocupación de camas de terapia intensiva del 100%".

"El panorama que avistamos, atravesando esta segunda ola, es muy complejo, con circulación simultánea de nuevas cepas en toda la provincia y una baja en la edad de internación, que registró un promedio de 49,8 años", indicaron.

Por otra parte, afirmaron que los sectores público y privado realizaron "grandes inversiones, tanto en equipamientos como en incorporación y capacitación del personal, pero ante el aumento exponencial de los contagios, todas las variables que hacen a la atención se encuentran con un límite que se torna imposible de franquear".

Asimismo, explicaron en el comunicado conjunto que "el agotamiento que arrastran los equipos se incrementa con el paso del tiempo y necesita de medidas sostenidas por toda la comunidad que permitan generar un alivio en la atención sanitaria".

"Por ello, instamos a la comunidad en todos los ámbitos, personales y laborales, a continuar con las medidas de cuidado y a contribuir con la baja de la circulación para poder disminuir, así, la mortalidad y la curva de contagios", concluyeron.

El gobernador Omar Gutiérrez afirmó que se vive "un momento muy difícil, muy complejo, muy triste" al que calificó como "una tragedia", y consideró "acertadas" las medidas adoptadas desde el punto de vista del impacto sanitario y epidemiológico.

En esta segunda ola de coronavirus, "se sube por ascensor y se baja por escalera", describió y precisó que en mayo "el promedio de contagios fue de 860 personas diarias".

"Eso avanza y va a impactando en la demanda de la internación, en la demanda hospitalaria y lamentablemente en los fallecidos", detalló.

También informó que desde el próximo jueves comenzarán a aplicarse 31.000 vacunas de manera continuada, día y noche, hasta agotarlas.

"Las 31.000 vacunas van a permitir que en la provincia de Neuquén con primeras dosis estén casi 200.000 habitantes vacunados; es decir que en este fin de semana 1 de 4 neuquinos tendrá aunque sea la primera dosis", señaló.

El plan de los próximos días cubrirá a la población objetivo prevista inicialmente, pero también a personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo a demanda; el personal de las fuerzas de seguridad provincial y nacionales, a personas con discapacidad, y a aquellas personas entre 55 y 59 años sin riesgo habilitadas.

Además, "comenzará a vacunarse a trabajadores esenciales y estratégicos que hemos fijado desde el primer día de la batalla, como por ejemplo a trabajadores de prensa; trabajadores vinculados a la generación, producción y distribución de energía, gas y petróleo, y del transporte que no están vacunados", agregó.

Gutiérrez destacó que "el control y monitoreo de la situación epidemiológica se realiza en forma diaria".

"Eso nos permitirá ver cómo va disminuyendo la edad promedio de contagio, la edad promedio de internación y de mortalidad", concluyó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.