LA PROVINCIA 08 de junio de 2021

Asociación Sanmartiniana adelantó detalles de la futura plaza en Caleta Olivia

Fue en el marco de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica. Argentino López destacó la construcción por su gran significancia para la identidad nacional.

Hoy se desarrolló la comisión de Educación y uno de los puntos analizados es el proyecto que propone declarar de interés provincial la futura construcción de la Plaza del Libertador José de San Martin, la cual se erigirá  en el Boulevard San Martin, del barrio Parque, de la localidad de Caleta Olivia.

En esta reunión Argentino López representante de la Asociación Sanmartiniana en Caleta Olivia  explicó que la escultura del General Don José de San Martin, fue realizada por el prestigioso Estudio de la firma Villalba, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene una estatura de 2,35 mts., fue realizada en fibra de vidrio, cristal de cuarzo molido, y resina color verde bronce, de un peso de 135 kilos, que será emplazada en una base de 2,50 mts., lo que dará al monumento una altura de 4,50. Esta escultura es un regalo para Caleta Olivia,  por parte del presidente  la Asociación Cultural Sanmartiniana.

 “La construcción de la plaza como el emplazamiento de la escultura de nuestro padre de la patria Don José De San Martin, conlleva una gran significación, pues ha sido una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional, y que a partir de su célebre figura y heroico proceder, se construye esa gran narración que nos explica como país”, indicó la Diputada Liliana Toro en su exposición en la comisión en tanto que Argentino López informó que “la inauguración de la Plaza General de San Martin se encuentra programada para el día 17 de Agosto del corriente año, fecha en que se cumple un año más del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.