Vacunas: Provincia compró 5 millones de las dosis del laboratorio CanSino
El gobernador de Buenos Aires anunció que la nueva compra de provincia que serán puestas a disposición de Nación.
Axel Kicillof realizó una conferencia de prensa para realizar cinco anuncios relacionados al avance del coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Uno de ellos fue que el gobierno bonaerense firmó un contrato para adquirir cinco millones de vacunas del laboratorio CanSino, que aún debe ser aprobada por la ANMAT, pero que el Gobierno ya autorizó su uso para casos de emergencia.
“Hay cuatro condiciones para la llegada de la vacuna. La primera es la aprobación de ANMAT para el uso de emergencia. Su aprobación para el uso de emergencia es inminente. Segundo, que el laboratorio tenga disponibilidad para el envío de las vacunas. En tercer lugar, que el gobierno de China apruebe el contrato. En último lugar que el gobierno nacional requiera esas dosis”, explicó el Gobernador.
Sobre la vacuna en sí, Kicillof sostuvo que es de una sola dosis y que “tiene una eficacia para evitar los contagios de 68,8% y para prevenir cuadros graves el 95,5%”. Y agregó: “Van a hacer aportadas para compartirlas de manera solidaria y federal con todo el país”.
Además, en el comienzo de su alocución, el funcionario confirmó que su distrito va a cumplir y “adherir de manera taxativa al decreto del gobierno nacional” con respecto a las restricciones, que se extenderán hasta el 25 de junio.
Hace una semana, el mandatario provincial había anunciado que su gobierno firmó un acuerdo de aprovisionamiento para adquirir hasta 10 millones de vacunas Covaxin del laboratorio indio Bharat Biotech, extensible a 5 millones de dosis más.
Según detalló en su momento, la tecnología es de virus inactivado, similar a las vacunas de Sinovac/Sinopharm, es una vacuna de dos dosis, la eficacia en los estudios de Fase III fue de 81% y ya está en ANMAT la documentación para que sea aprobada en Argentina.
FUENTE: infobae.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.