
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El gobernador de Buenos Aires anunció que la nueva compra de provincia que serán puestas a disposición de Nación.
EL PAIS11 de junio de 2021





Axel Kicillof realizó una conferencia de prensa para realizar cinco anuncios relacionados al avance del coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Uno de ellos fue que el gobierno bonaerense firmó un contrato para adquirir cinco millones de vacunas del laboratorio CanSino, que aún debe ser aprobada por la ANMAT, pero que el Gobierno ya autorizó su uso para casos de emergencia.


“Hay cuatro condiciones para la llegada de la vacuna. La primera es la aprobación de ANMAT para el uso de emergencia. Su aprobación para el uso de emergencia es inminente. Segundo, que el laboratorio tenga disponibilidad para el envío de las vacunas. En tercer lugar, que el gobierno de China apruebe el contrato. En último lugar que el gobierno nacional requiera esas dosis”, explicó el Gobernador.
Sobre la vacuna en sí, Kicillof sostuvo que es de una sola dosis y que “tiene una eficacia para evitar los contagios de 68,8% y para prevenir cuadros graves el 95,5%”. Y agregó: “Van a hacer aportadas para compartirlas de manera solidaria y federal con todo el país”.
Además, en el comienzo de su alocución, el funcionario confirmó que su distrito va a cumplir y “adherir de manera taxativa al decreto del gobierno nacional” con respecto a las restricciones, que se extenderán hasta el 25 de junio.
Hace una semana, el mandatario provincial había anunciado que su gobierno firmó un acuerdo de aprovisionamiento para adquirir hasta 10 millones de vacunas Covaxin del laboratorio indio Bharat Biotech, extensible a 5 millones de dosis más.
Según detalló en su momento, la tecnología es de virus inactivado, similar a las vacunas de Sinovac/Sinopharm, es una vacuna de dos dosis, la eficacia en los estudios de Fase III fue de 81% y ya está en ANMAT la documentación para que sea aprobada en Argentina.
FUENTE: infobae.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





