Ricci: "Todas las escuelas tienen que estar abiertas"
La diputada pidió al Gobierno Provincial conocer el cronograma de apertura de las escuelas de toda la provincia y el plan de obras para ponerlas en condiciones.
"Es indispensable que se reanuden las clases presenciales en toda la provincia y que se pongan en marcha protocolos para garantizar que los chicos vuelvan a aulas seguras”, sostuvo Nadia Ricci, diputada provincial y agregó “así como no podemos seguir un día más con las escuelas cerradas, es igual de imperante conocer un programa para que los chicos recuperen los contenidos y el tiempo de clases perdido.
La Legisladora dijo que "la desigualdad educativa no es problema de algunos, es problema de todos” y que "es imperdonable que Santa Cruz lleve muchísimos meses sin clases”.
Asimismo, la diputada se sumó al reclamo de padres de toda la provincia que piden la vuelta a clases, y que organizaron para el día de hoy una marcha en Río Gallegos.
"Necesitamos que se conozcan y se pongan en marcha protocolos serios para volver a clases y que se duplique la inversión que se hace en materia educativa. El presupuesto de Santa Cruz es muy grande y debe destinarse una gran parte a fortalecer el sistema educativo, porque ahí está el futuro de nuestra provincia”, reclamó.
Ricci sostuvo en esta línea que es necesaria una inversión en equipamiento para poner en condiciones las escuelas de toda la provincia.
"Necesitamos más computadoras e internet en todos los colegios de Santa Cruz. Pero para eso es necesario que antes se pongan en condiciones las calderas para haya calefacción y aulas en condiciones”, finalizó.
Te puede interesar
Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”
Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.
Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”
La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.
Hugo Pizzi: “Hay un aumento inusitado de casos de sífilis”
El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.
Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”
La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.
Elizabeth Romanelli pidió “políticas de Estado que favorezcan al turismo interno”
La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.
Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre
La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.