DESTACADAS16 de junio de 2021

La Escuela de Turismo de la UNPA-UARG realizó un informe sobre el impacto del COVID-19 en el turismo de Santa Cruz

Desde la asignatura Administración y Gestión de Empresas Turísticas se desarrolló una investigación para conocer cómo afectó el COVID-19 en el turismo de la Provincia de Santa Cruz durante el primer semestre del 2020. El trabajo fue elaborado por la docente Lic. Alejandra Álvarez en conjunto con las estudiantes de la Licenciatura en Turismo Tec. Paula Chacón, Tec. Vanina Oyarzo y Gabriela Acosta.

El informe se denomina “Contexto del Sector Turístico en la Provincia de Santa Cruz frente a la Pandemia por Coronavirus SAR-CoV2”. Este trabajo busca describir a nivel general la incidencia de la pandemia constituyendo información de base para seguir analizando los impactos, la cuarentena y los proyectos para la recuperación en el sector turístico santacruceño.

En la publicación además se resalta “la importancia de aprender a gestionar ante las crisis, identificar riesgos, identificar señales, preparar planes de contingencia para hacer frente a las situaciones” según lo resalta en la presentación la Mg. Viviana Navarro, Directora de la Escuela de Turismo de la UARG.

Asimismo, en sus resultados se encuentra la descripción general de la llegada de la pandemia a la provincia y cómo fue su impacto en las actividades turísticas, su incidencia en la suspensión de fiestas nacionales y múltiples eventos cancelados en las localidades y principales destinos turísticos, entre otros impactos, con las consecuencias que estos acontecimientos tienen en el desarrollo económico y social de las localidades, así como también la caída del flujo del turismo internacional.

Por su parte, la docente de la asignatura Administración y Gestión de Empresas Turísticas, Lic. Alejandra Álvarez expresó que “lamentablemente no existe una planificación frente a estos riesgos, y es importante que las localidades con vocación turística generen planes a futuro para construir un mapa de riesgo más allá de lo epidemiológico”.

Acceso al informe completo: “Contexto del Sector Turístico en la Provincia de Santa Cruz frente a la Pandemia por Coronavirus SAR-CoV2”

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.