Seguridad Vial intensifica trabajos en época invernal
La Agencia Provincial de Seguridad Vial, articuladamente con Vialidad Provincial y Nacional, monitorean a diario más de 7.200 km de rutas en Santa Cruz, teniendo en cuenta el estado y condiciones que cambian permanentemente. Asimismo, brindan recomendaciones a conductores que transiten rutas y recuerdan contar con los requisitos para circulación.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) les recomienda a los conductores:
Consultar el estado de rutas y caminos en sitios oficiales.
Controlar: Nivel de anticongelante, funcionamiento de la calefacción, sistema eléctrico y estado de las escobillas de limpiaparabrisas. Igualmente, se recuerda:
Extremar la atención y precaución al circular por rutas y caminos de la Provincia.
Velocidad precautoria.
Especial atención en los denominados conos de sombras.
Evitar la conducción en horas nocturnas.
Portar: Mantas de abrigo, iluminación portátil, agua y algún alimento.
Es importante recordar a los usuarios que los efectivos dependientes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y de la Policía Caminera se encuentran ejerciendo su labor y controlan la portación de cadenas en todos los vehículos, como así también el permiso impreso de circulación provincial y nacional, la declaración jurada para circulación y permanencia, y el hisopado negativo (PCR o antígenos).
La Agencia Provincial de Seguridad Vial trabaja en pos de prevenir los incidentes viales y en que se cumplan las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y Provincial en el marco epidemiológico actual, como así también en los ingresos y egresos a Santa Cruz.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.