Vladimir Putin sobre la reunión con Joe Biden: “No hubo ninguna hostilidad”
El presidente ruso fue el primero en hablar con la prensa, ya que no hubo acuerdo para una conferencia conjunta. La cumbre bilateral terminó antes de lo fijado inicialmente en la agenda.
Vladimir Putin aseguró que tuvo un encuentro “constructivo” con Joe Biden, en una conferencia de prensa luego de la esperada cumbre bilateral entre el presidente ruso y su homólogo estadounidense en Ginebra, el primer encuentro entre ambos líderes desde el inicio del gobierno del demócrata.
“No hubo ninguna hostilidad, al contrario, nuestro encuentro transcurrió de manera positiva”, dijo el líder ruso, el primero en hablar con la prensa, ya que no hubo acuerdo para una conferencia conjunta. La reunión terminó antes de lo fijado inicialmente en la agenda, tras casi cuatro horas de diálogo, junto a varios consejeros de cada país.
“Tenemos diferencias en varios temas pero ambas partes manifestaron su deseo de entenderse y acercar posturas. Ha sido productiva”, señaló.
Putin también confirmó que acordaron el regreso de sus respectivos embajadores, que habían dejado sus puestos diplomáticos por las tensiones bilaterales, cuando Biden calificó como “asesino” a Putin. “Regresarán a su lugar de trabajo. Cuándo exactamente es una cuestión puramente técnica”, dijo a los periodistas.
Putin señaló que no hubo invitaciones mutuas a Washington ni a Moscú. Consultado por una periodista sobre esa afirmación, el mandatario bajó el tono y dijo que Biden es un político experimentado que demostró sus valores morales. “No significa que tenemos que jurar amistad eterna, vamos defendiendo los intereses de nuestros países”, añadió.
Las relaciones diplomáticas entre Moscú y Washington estaban muy degradadas desde que el actual mandatario estadounidense llegó al poder en enero. Sobre las perspectivas futuras, señaló: “No había ilusiones y no las hay ahora”. Pero sí dejó abierta la posibilidad de un intercambio de prisioneros nacionales encarcelados en cada país, tema que fue abordado en la cumbre.
Putin también fue consultado sobre la situación del líder opositor Alexei Navalny, cuyo encarcelamiento ha sido criticado por los países de Occidente como una muestra de persecución política. “Este hombre sabía que violaba la ley en vigor en Rusia”, declaró, en referencia a una condena a prisión que obligaba a Navalny a presentarse regularmente ante los servicios penitenciarios.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.