Comenzó la vacunación de los miembros de la organización de los Juegos Olímpicos
La organización de Tokio 2020 ultima los detalles antes de la ceremonia de inauguración prevista el 23 de julio próximo. Los expertos insisten en que celebrar la cita sin espectadores sería lo más conveniente.
Miles de voluntarios y organizadores comenzaron este viernes en Tokio su vacunación contra el coronavirus a poco más de un mes para el comienzo de los Juegos Olímpicos, mientras expertos insisten en que celebrar la cita sin espectadores sería lo más conveniente.
La organización de Tokio 2020 ultima los detalles antes de la ceremonia de inauguración prevista el 23 de julio próximo.
Su objetivo es pulir las reglas sanitarias que regirán durante la competición para evitar contagios y vacunar al máximo número de participantes. Además, deberá decidir sobre la presencia o no de espectadores locales en las gradas y en qué número.
El público procedente del extranjero ya tiene prohibido el acceso a los Juegos por primera vez en la historia olímpica. Los deportistas japoneses ya han comenzado a vacunarse, pero el programa se extendió este viernes al personal olímpico, a los voluntarios y a otras personas que estarán junto a los atletas extranjeros.
El Comité Olímpico Internacional (COI) donó dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech para 40.000 personas, entre ellos el personal del aeropuerto, los periodistas locales y los árbitros olímpicos.
Estas dosis son distintas a las que se utilizan para la campaña nacional en Japón, que ha acelerado en las últimas semanas, con más del 6% de la población completamente vacunada. La organización de los Juegos intenta convencer al público japonés sobre la seguridad del gran acontecimiento deportivo mundial.
El primer ministro japonés, Yoshihide Suko, recordó el jueves que los partidos de béisbol y fútbol han continuado con un número limitado de espectadores durante el estado de urgencia detectándose "pocos focos" de contagios. Añadió que las medidas podrían reforzarse si la situación empeora.
Nuevas orientaciones sanitarias divulgadas esta semana advierten a los atletas que podrían ser expulsados de los Juegos si violan requisitos como llevar mascarilla o someterse a pruebas diarias.
Los organizadores anunciaron que alrededor del 80% de los atletas participantes serán vacunados y que no podrán interactuar con el público japonés.
El archipiélago japonés ha estado menos afectado por la pandemia que otras grandes potencias, con 14.000 muertos ligados al covid-19 desde marzo de 2020, según las cifras oficiales.
Sin embargo un grupo de expertos médicos que aconseja al Gobierno japonés señaló que los Juegos a puerta cerrada serían más seguros.
"La ausencia de espectadores crearía un menor riesgo en términos de propagación de infecciones al interior de las sedes. Pensamos que sería lo ideal", dijeron en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
Sobre los espectadores, en Tokio el número máximo está en 5.000 personas o el 50% de la capacidad del recinto. Esta regla seguirá en vigor al menos hasta el 11 de julio, incluso aunque el estado de urgencia sanitaria se levanta el domingo.
Tras el 11 de julio el máximo de espectadores ascenderá a 10.000 personas o al 50% de la capacidad del recinto.
La decisión final de los espectadores de los Juegos se espera la próxima semana, con un límite de 10.000 personas como la opción más probable.
El comité de organización de Tokio 2020 anunció que había reducido el número de participantes en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos procedentes del extranjero a 53.000, sin contar los cerca de 15.500 atletas.
Esta cifra es muy inferior a las 177.000 personas inicialmente previstas, incluidos oficiales, personas que trabajan para los patrocinadores y periodistas.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Macri apuntó contra la gestión de Riquelme: “Boca solo me generó tristeza y dolor en los últimos años”
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.