Ricci le contestó a Velázquez: "En Santa Cruz no hay política educativa"
La Diputada radical, Nadia Ricci, atendió el mensaje de María Cecilia Velázquez, presidenta del Consejo Provincial de Educación de la Provincia quien acusó a la oposición de hacer política con las clases: "Ellos hacen política cerrando las escuelas, dejándolas sin mantenimiento y condenando a nuestros hijos".
Ricci dijo que "el Gobierno de Alicia y La Cámpora no tiene una política educativa y aplica parche tras parche. De nada sirve que en nuestra Provincia los chicos pasen de año por Decreto si no aprenden los contenidos que necesitan”.
“Con escuelas cerradas y sin protocolos para la vuelta a clases, seguimos esperando Ya es hora que la educación pase a ser una prioridad y no un gasto en la provincia”, sentenció.
La Diputada Provincial reiteró que todas las escuelas tienen que estar abiertas, como está sucediendo en el resto del país, con todos los protocolos y cuidados; y pidió inversiones para poner en marcha el sistema educativo.
“Hace años que no hay inversión real en el sistema educativo, que no se capacita a los docentes y se invierte para tener más y mejores escuelas en Santa Cruz. Necesitamos funcionarios que funcionen y quieran trabajar por la Provincia y su gente, y no un Gobierno que mienta y esconda la verdad de esta cuestión”, remarcó la dirigente radical.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.