El ministro de Salud recibió a autoridades del Hospital Militar
El Ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, recibió a las autoridades del Hospital Militar Río Gallegos para trabajar en el convenio de continuidad con el nosocomio que depende del Ejército Argentino.
En la reunión se trataron diversos temas como es el logro alcanzado con la interacción que se produjo entre las áreas de las Fuerzas Armadas con el área de Salud Pública ya que desde el hospital militar brindan un apoyo importante respecto a la asistencia de personas críticamente enfermas con la apertura de camas de terapia intensiva, internación general como también en el proceso de vacunación en Río Gallegos.
Al respecto el ministro García mencionó que el Centro de Vacunación del Hospital Militar es el segundo en cantidad o en volumen de vacunas aplicadas en la provincia de Santa Cruz.
“Tuvimos oportunidad de dialogar con las autoridades locales y plantear esta situación que ya la expresamos en el Congreso Federal de Salud (COFESA), tenemos el primer lugar en la Argentina con este nivel de interacción donde el área de salud pública con las áreas de salud militar interactúan de esta manera y dan un resultado altamente positivo, como lo es el manejo de pacientes en las áreas críticas que realmente dan un nivel de excelencia que se brindan las prestaciones como corresponde y generan ese apoyo que la sociedad civil en este momento está necesitando contar”, expresó el titular de la cartera sanitaria.
Asimismo, agradeció a toda la línea de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad por el apoyo brindado al estado provincial en cuanto a la salud, “es realmente importante y es de destacar porque contribuyen al cuidado de nuestra ciudadanía acá en la provincia de Santa Cruz”
Participaron de la reunión el Coronel Benito Romano, Director del Hospital Militar y el responsable del Sector de Enfermería y Vacunación del Hospital Militar Ángel Roldán.
En tanto, el ministro García sostuvo que existe un diálogo continuo y permanente con el Comandante de la XI Brigada Mecanizada, Coronel Mayor José Luís Arrechea sobre las situaciones que venimos viviendo desde el punto de vista sanitario y también de las necesidades mutuas que en esta interacción entre los dos sectores se viene manteniendo de un modo extremadamente correcto.
Por su parte el Coronel Benito Romano explicó que plantearon la propuesta al Ministro García de ampliar la prórroga del convenio hasta el mes de diciembre inclusive. También comentó que llevaron la propuesta de realizar mejoras en el Hospital Militar, de tal forma de prepararnos mucho mejor para afrontar esta pandemia en caso de que siga prolongando en el tiempo: “La idea del Ejército Argentino es trabajar en conjunto y en equipo con el Ministerio de salud y Ambiente como lo venimos haciendo desde año pasado. Estamos contentos de poder colaborar con la comunidad, el Comando conjunto está colaborando en todo el apoyo que esté dentro de nuestras capacidades. En este caso puntual se centra en el personal de sanidad del Hospital Militar Rio Gallegos y adicionalmente personal que ha sido preparado para el triage y registro para el Centro de Vacunación”.
Activa participación del Ejército Argentino en el plan de vacunación en Río Gallegos
Respecto al apoyo brindado durante la jornada intensiva de vacunación, el Coronel Romano sostuvo que, ante el pedido de apoyo del ministro para reforzar la jornada en el complejo cultural, el comandante conjunto cedió gustosamente en apoyar.
El Ejército Argentino a través del comando conjunto de la zona emergencia provincia de Santa Cruz, tiene instalado un puesto vacunatorio dentro de la guarnición
Asimismo, destacó que están trabajando diariamente con un puesto de hisopado para personal de las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad que trabaja de lunes a sábado inclusive.
Te puede interesar
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.