Inscripciones para ingresar al Ejército: "Hemos tenido una muy buena convocatoria"
Arrancó el proceso de inscripción de aspirantes a soldados voluntarios, para ingresar al Ejército. Se seleccionarán 400 jóvenes de 18 a 24 años. Montaron una carpa en la playa de estacionamiento del SIPEM para atender a los interesados. La Capitana Marcela Ábalos brindo detalles de la selección.
Desde ayer en la playa de estacionamiento del SIPEM ubicada en Avenida San Martín y Don Bosco, se realizó la primera jornada pública de inscripción e informes para quienes deseen incorporarse al Ejército Argentino. La actividad continuará mañana sábado 26 de junio, y luego del 1 al 3 de julio en este mismo espacio, desde las 11 hasta las 19 horas. El reclutamiento que se inició ayer se extenderá hasta los primeros días de setiembre, ya que en octubre está previsto hacer un núcleo de instrucción básica con los preseleccionados.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Capitana Marcela Ábalos del Comando de la XI Brigada Mecanizada “Brigadier General Juan Manuel de Rosas” del Ejército Argentino con asiento en Río Gallegos detalló "hasta el momento hemos tenido muy buena respuesta, se han acercado muchos jóvenes para preguntar, buscar requisitos e interiorizarse de esta convocatoria".
"También se pueden inscribir en los Centros de Reclutamiento de cada localidad" señaló Ábalos, que destacó que "es una primera etapa, para luego ser convocados los elegidos y empezar el proceso de formación e instrucción". Remarcó que "el soldado voluntario puede serlo hasta los 28 años, pero que se ofrece dentro de la fuerza, la posibilidad de continuar carrera dentro del Ejército".
"Un gran cambio es la permisibilidad en torno al tema de los tatuajes, que siempre era un condicionante para muchos jóvenes" detalló que reiteró "la convocatoria es tanto para hombres como para mujeres".
Los requisitos básicos son: primario completo, independientemente del estado civil o si tienen o no hijos; pasar un estudio psicofísico que se irá ejecutando de a poco, tal lo permita la situación epidemiológica de la ciudad y las posibilidades sanitarias de los nosocomios locales. La idea es incorporar a 400 ciudadanos, ya sea para la ciudad de Río Gallegos, Rospentek, Piedra Buena o Puerto Santa Cruz. Tras la inscripción y las pruebas psicofísicas, deberán realizar una instrucción de diez semanas.
Cabe señalar que quienes no puedan acercarse a la playa del SIPEM los días asignados, podrán dirigirse a la Oficina de Reclutamiento y Movilización de Brigada Mecanizada, situada en Avenida San Martín 2215, de lunes a viernes, desde las 8 y hasta las 13 horas, con DNI.
Te puede interesar
Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.
Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión
Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.