LA CIUDAD29/06/2021

Red de Mujeres Solidarias: "Estamos asistiendo a más de 600 familias"

Lo comentó Graciela Suárez, referente de la Red de Mujeres Solidarias. Contó el trabajo que llevan adelante en diversos barrios y las campañas de abrigo por el invierno que están potenciando. Caloventores, salamandras y carbón son distribuidos para ayudar. En un mes podrían convertirse en Fundación ya que están finalizando los trámites en personería jurídica.

La Red de Mujeres Solidarias continúa su trabajo de ayuda y asistencia a muchas familias de la ciudad, y con la llegada del invierno han potenciado campañas que tienen que ver con la recolección de ropa de abrigo y elementos de calefacción.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la referente de la Red, Graciela Suárez, destacó "se largó una campaña fuerte de abrigo, con recolección de frazadas y acolchados, y además salamandras para familias carenciadas que hizo gente de Vialidad Provincial y la adquisición de caloventores".

"También vamos a juntar botas de goma para el barro, zapatillas, camperas y gracias a una gestión con las autoridades de YCRT, tendremos 25 toneladas de carbón que vamos a dejar a los referentes que tenemos en cada barrio para que allí concurran los vecinos y busquen lo que necesitan".

"Estamos ayudando y asistiendo casi 600 familias", señaló y agregó "pedimos a la comunidad que cada cosa que no usen en su casa, muebles, sillas, que ya no usan, las donen porque podemos llegar con eso para ayudar a una familia que lo necesita".

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.