Tierras en El Chaltén: "La Ordenanza está lista con acuerdo de todos los concejales"
Los 5 concejales de El Chaltén acordaron ya el proyecto de Ordenanza que es el resultado de meses de trabajo para regular la entrega de tierras en el ejido urbano de la localidad. El concejal Sánchez remarcó el acuerdo y anticipó que podría aprobarse en una sesión extraordinaria.
Los concejales de El Chaltén terminaron de forma a un proyecto de ordenanza sobre el Manejo de la tierra Fiscal en el ejido municipal de esa localidad, lo que permitirá regular las formas de entrega y el crecimiento además de la ciudad cordillerana. Se trata de una normativa muy esperada, ya que desde que se convirtió en Municipio (en 2011 por ley y en 2015 de hecho). El Chaltén recién pudo obtener la documentación de la tierra fiscal este año, cuando recibió los expedientes de parte del Consejo Agrario Provincial (CAP).
Además existe expectativa en la comunidad ya que la escasez de tierra fiscal dentro del ejido urbano es una de las grandes problemáticas a resolver en la vecina localidad. La forma en que se adjudicarán los pocos terrenos fiscales que hoy existen es seguida muy de cerca por los interesados, muchos de ellos con expedientes ya iniciados ante el CAP desde hace años.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal de El Chaltén, Ricardo Sánchez, dijo "lo bueno es que logramos un consenso entre todos los concejales" y agregó "la iniciativa establece cómo será el proceso de adjudicación de las tierras fiscales, el valor de venta, los requisitos y obligaciones a cumplir, los plazos de construcción y los pasos hasta llegar a la escrituración".
"Desde que asumimos este nuevo período legislativo, todos los concejales entendimos que el tema tierras era prioritario para la comunidad y por eso empezamos a trabajar en eso. Nos reunimos con todos los sectores y sobre todo con los grupos de vecinos que planteaban sus posiciones sobre el tema" detalló Sánchez, que agregó "es un tema sensible sin dudas, para todos, por ende se hizo un trabajo profundo con una mirada a futuro y pensando en el crecimiento de la comunidad".
"El Chaltén está en crisis, son pocas las viviendas para alquiler y lo que hay está a precios desorbitantes" dijo en relación a la situación habitacional de la comunidad, y agregó sobre el rol del Ejecutivo Municipal "la realidad es que no ha sido una postura colaborativa la que ha tenido el Municipio, nunca nos dieron una respuesta a muchos pedidos que hicimos, pedidos de informe que hicimos todos los concejales" y continuó "incluso el Municipio está haciendo reserva de terrenos".
Además la norma crea el Registro Municipal de Demanda de Tierra Fiscal y se espera que el mismo sea aprobado en sesión extraordinaria.
Te puede interesar
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.