DESTACADAS29/06/2021

Diputados denuncian abusos en las tarifas de Aerolíneas Argentinas

Diputados Patagónicos repudian las tarifas abusivas y discriminatorias de Aerolíneas Argentinas que afectan a nuestra región.

El Proyecto presentado por los diputados radicales Gustavo Menna (Chubut) y Roxana Reyes (Santa Cruz) denuncian tarifas que salen hasta un 600% más caras en relación a destinos con distancias similares.

“Esta situación perjudica mucho a los vecinos de la zona norte de Santa Cruz que tienen conexión al país a través de esos vuelos para poder llegar al norte de la argentina”, sostuvo Reyes.

Asimismo, la Legisladora aseguró que el Proyecto lo que contempla es un pedido de revisión de las tarifas que presentan hoy entre un 300 y un 600% más de valor: "Aerolíneas Argentinas perjudica así a los habitantes del sur de Chubut y norte de Santa Cruz que utilizan habitualmente esa ruta para desplazarse. Se trata de tarifas exorbitantes, desproporcionadas y muy por encima de las que cobra para otros destinos la misma compañía”.

Los Legisladores lamentaron la política tarifaria que aplica la empresa aerocomercial de bandera propiedad del Estado Nacional, porque deja de manifiesto un abuso hacia los usuarios y lesionan derechos elementales de los consumidores.

“No existe una justificación. Si bien las tarifas varían según los días, en todos los casos se verifica ese mismo rango de diferencia que de ninguna manera se explica en la diferencia de distancia o de tiempo de vuelo”, sostuvo el Diputado Menna por su parte.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.