DESTACADAS30 de junio de 2021

Trabajadores rurales se vacunarán en operativo conjunto entre el Renatre y Ministerio de Salud

Tras el pedido del directorio Nacional del Renatre a las autoridades provinciales y nacionales, en los próximos días comenzará el plan de vacunación contra el COVID – 19, que alcanzará a todos los trabajadores rurales. Santa Cruz es una de las primeras jurisdicciones del país en la que se organiza una vacunación de esta índole.

La delegación provincial del Renatre en conjunto con el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, comenzaron con el relevamiento y organización del plan de vacunación contra el COVID – 19  para trabajadores rurales del distrito. El operativo avanza luego de que el directorio nacional del Registro elevara  un pedido formal a organismos pertinentes del Gobierno argentino. 

El Director Nacional del Renatre, Marcos Williams indicó que “es importante avanzar con la vacunación de los productores y familias que viven en el campo considerados esenciales. Desde el inicio de la pandemia el sector ha trabajado incasablemente para sostener el abastecimiento agropecuario de todos los argentinos”. 

“Afortunadamente, luego de nuestro pedido, el Gobierno de la Provincia tuvo una respuesta rápida y favorable que nos permitirá ser una de las primeras jurisdicciones en comenzar con el plan de vacunación para el campo. El operativo requiere de una logística muy grande. Los organismos provinciales y nacionales, la delegación  del Renatre Santa Cruz y organizaciones rurales se encuentran realizando un relevamiento exhaustivo para que la vacuna llegue a todos los establecimientos” afirmó Williams. 

El director nacional se refirió además a la llegada del invierno y la importancia de “accionar operativos y calendarios programados por la localidad, antes  de que  las nevadas más intensas dificulten la transitabilidad en los caminos. En esta época del año se dificulta mucho el ingreso y la salida de las estancias, por eso comenzaremos con el plan lo más pronto posible. La idea es que los trabajadores y las familias que viven en el campo puedan bajar a las ciudades, concurrir  a los lugares preparados especialmente para aplicar la vacuna, y  volver a sus hogares sin dificultades”. 

“Esta iniciativa forma parte de las acciones y políticas concretas que el Registro impulsa  en favor de la protección integral de los trabajadores y productores rurales" Finalizó Marcos Williams. 

 

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.