EL PAIS30/06/2021

Puerto Madryn: cerca del 90% de los trabajadores de turismo fueron vacunados

A partir de la apertura de la vacunación a mayores de 18 años sin factores de riesgo, se activó rápidamente una campaña para inocular a los trabajadores de distintas actividades económicas -entre ellas el turismo- que en primera instancia no eran esenciales.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, aseguró que "en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud del Chubut, se logró que cerca del 90% de los trabajadores que tienen contacto directo con los turistas en sus distintas actividades, ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus".

Además, el intendente aclaró que "se trata de choferes, guías, mozos, mucamas, guías balleneros, guardaparques, instructores de buceo, turismo de aventura, gastronomía y atención al público que ya han recibido una dosis de la vacuna contra el Covid-19".

“Continuamos ejecutando políticas públicas que siguen fortaleciendo al turismo y en este contexto es muy importante que los trabajadores de la actividad estén vacunados porque esto nos hace un destino aún más seguro en momentos en donde estamos por iniciar la temporada de ballenas, y es fundamental brindar seguridad a quienes desean visitarnos”, explicó Sastre.

Asimismo, el Jefe Comunal remarcó en diálogo con Télam que "a este plan de vacunación, también hay que sumar los protocolos realizados y probados exitosamente en nuestra ciudad que nos permitió durante la temporada de verano, realizar distintas actividades, respetando las medidas y sin poner en riesgo la situación epidemiológica de la comarca”.

Por otra parte, el jefe comunal de Puerto Madryn, la ciudad cabecera de la comarca turística "Península Valdés", agregó que a" través del trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo y las distintas asociaciones y entidades que forman parte del Ente Mixto de Promoción Turística, se logró convocar a todos los empleados relacionados con las agencias de viaje, operadoras de buceo, hoteles, restaurantes, y cervecerías, entre otros".

La tarea fue posible tras el llamado a todos los establecimientos a fin de que informen sobre toda persona mayor de 18 años, inscripta en la web www.vacunate.chubut.gov.ar y que trabaje en relación a la actividad turística, para que puedan recibir su vacuna en el Gimnasio Municipal N°1 de Puerto Madryn.

Oficialmente se aclaró que "los trabajadores que aún no se vacunaron y así lo deseen pueden comunicarse con la Secretaría de Turismo para recibir asesoramiento y mediante inscripción en la web provincial, poder acceder a la primera dosis de la vacuna".

A partir de la apertura de la vacunación a mayores de 18 años sin factores de riesgo, se activó rápidamente una campaña para inocular a los trabajadores de distintas actividades económicas -entre ellas el turismo- que en primera instancia no eran esenciales.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.