LA PROVINCIA 06 de julio de 2021

Transporte implementa el código QR para el sistema de fiscalización

Desde la Subsecretaría de Transporte dieron a conocer una actualización en el Sistema Informático denominado Plataforma de Autogestión Transporte Santa Cruz (PATSC), que da comienzo a una nueva etapa de prueba en la que se podrá llevar adelante la fiscalización a través de un código QR, que permitirá evitar largas demoras en los puntos de control provinciales.

Se trata de una prueba más de las que la cartera de Transporte viene realizando desde hace meses. El programa, en su fase de alta de habilitaciones, ya se encuentra funcionando en condiciones óptimas, gracias a lo que las y los transportistas ingresan al sistema y realizan la operación íntegramente online, con respuesta inmediata. 

De esta manera, un trámite que antes podía llevar un par de días es más ágil, brindando una solución más eficiente, rápida y sencilla para los usuarios. El titular de Trasporte, Rolando D´Avena, destacó que la plataforma va en línea con el compromiso ecológico de la Subsecretaría, permitiendo tener una "oficina sin papel". 

"No queremos largas colas en cada control, el sistema fue creado para dar respuestas rápidas en los operativos", explicó al respecto D’Avena, por eso en esta oportunidad se da de alta el sistema de control mediante código QR. Para ello los inspectores podrán realizar la fiscalización en ruta visualizando directamente en la plataforma mediante este código, que informará al instante y en un solo paso si la documentación es correcta. 

Todo se va materializando con la valiosa colaboración de la Subsecretaria de Comunicaciones en la provisión de equipamiento y el desarrollo del programa por parte de la Secretaria de Informática del Ministerio de Secretaria de Gobierno, que brinda asistencia permanente. “Así todo es más fácil, cuando se trabaja en conjunto y con compromiso”, celebró el funcionario. 

Luego de la evaluación de estos los procesos durante unos días más, próximamente se llevará adelante el lanzamiento oficial de esta plataforma que, además de estas innovaciones, sumarán actas de infracción online y la incorporación del sistema de sumarios.

"La puesta en marcha de este servicio llega en un momento importante para nosotros, donde estamos desarrollando un cambio radical y armónico de toda la Subsecretaria, pensando en la mejora de la seguridad, accesibilidad y logística de todos los sistemas de transporte”, contó D´Avena.

Se trata de una actualización de normativas de antigua data y por eso es fundamental que la modernización sea de la mano de estos cambios. 

“Como nos dice siempre la Ministra, los proyectos no se dan solo con pensarlos, decirlos o desearlos, se dan con acciones concretas, directas y que estén pensadas en nuestro objetivo principal, que es mejorar la calidad de vida de las y los santacruceños”, finalizó.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.