LA CIUDAD06 de julio de 2021

Quiebra del Correo Argentino: "No afecta a los trabajadores que dependemos del Estado nacional"

Lo aseguró José Luis Aguilar del gremio que nuclea a los trabajadores del sector. Dijo que espera que el proceso de quiebra acelere los juicios que los trabajadores iniciaron del 14% de propiedad participada. Descartó que la medida puede traducirse en despidos o retiros voluntarios.

La Justicia Comercial decretó este lunes la quiebra del Correo Argentino SA, una empresa del Grupo Macri, tras dar por fracasado el proceso de salvataje, al entender que la oferta realizada por la compañía postal "solo representaba el 100% de la deuda a los ojos de la propia empresa", pero "no abarcaba el valor actual de la misma". La jueza en lo Comercial Marta Cirulli tomó la decisión luego de que fuera rechazada una nueva propuesta de la empresa postal que no satisfizo el interés del Estado Nacional, acreedor Categoría A, según surge del fallo de 44 páginas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Luis Aguilar, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones Seccional Santa Cruz, aclaró que la quiebra tiene que ver solo con la parte concesionada  en su momento al Grupo Macri y no con el Correo Argentino como empresa del Estado, y aseveró "debemos llevar tranquilidad ya que esto no se va a traducir ni en despidos ni en retiros voluntarios" y acotó "la medida no afecta a los trabajadores de la provincia".

Aguilar recordó que en su momento cuando se concesionó en época del Gobierno de Menem, los trabajadores avanzaron con el 14% de las acciones perteneciente a los trabajadores en concepto de propiedad participada, "por eso hay compañeros que esperan que con la quiebra, se acelere la posibilidad de cobrar los juicios que se iniciaron por las acciones".

Aguilar dijo que son unos U$S 6.000,00 por trabajador y detalló "ahora el Estado le tiene que cobrar a Macri lo que debe y las pérdidas que se generaron por la concesión".

Te puede interesar

Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.

Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.

Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.

En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil

En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.

Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°

Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.