Quiebra del Correo Argentino: "No afecta a los trabajadores que dependemos del Estado nacional"

Lo aseguró José Luis Aguilar del gremio que nuclea a los trabajadores del sector. Dijo que espera que el proceso de quiebra acelere los juicios que los trabajadores iniciaron del 14% de propiedad participada. Descartó que la medida puede traducirse en despidos o retiros voluntarios.

LA CIUDAD06/07/2021
correo

La Justicia Comercial decretó este lunes la quiebra del Correo Argentino SA, una empresa del Grupo Macri, tras dar por fracasado el proceso de salvataje, al entender que la oferta realizada por la compañía postal "solo representaba el 100% de la deuda a los ojos de la propia empresa", pero "no abarcaba el valor actual de la misma". La jueza en lo Comercial Marta Cirulli tomó la decisión luego de que fuera rechazada una nueva propuesta de la empresa postal que no satisfizo el interés del Estado Nacional, acreedor Categoría A, según surge del fallo de 44 páginas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Luis Aguilar, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones Seccional Santa Cruz, aclaró que la quiebra tiene que ver solo con la parte concesionada  en su momento al Grupo Macri y no con el Correo Argentino como empresa del Estado, y aseveró "debemos llevar tranquilidad ya que esto no se va a traducir ni en despidos ni en retiros voluntarios" y acotó "la medida no afecta a los trabajadores de la provincia".

Aguilar recordó que en su momento cuando se concesionó en época del Gobierno de Menem, los trabajadores avanzaron con el 14% de las acciones perteneciente a los trabajadores en concepto de propiedad participada, "por eso hay compañeros que esperan que con la quiebra, se acelere la posibilidad de cobrar los juicios que se iniciaron por las acciones".

Aguilar dijo que son unos U$S 6.000,00 por trabajador y detalló "ahora el Estado le tiene que cobrar a Macri lo que debe y las pérdidas que se generaron por la concesión".

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto