Güenchenen: “Tenemos grandes expectativas para esta nueva etapa de la industria petrolera”

El titular de SIPGER respaldó el traspaso de áreas de YPF a FOMICRUZ y señaló que es una oportunidad para reactivar los yacimientos y generar empleo genuino. Advirtió que la salida de la operadora nacional era un proceso iniciado años atrás y celebró las nuevas inversiones anunciadas.

LA PROVINCIA 03 de junio de 2025
503411545_1100378512123547_3704703155975745910_n

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Rafael Güenchenen, se refirió al traspaso de áreas que realizó en las últimas horas el gobernador Claudio Vidal, mediante el cual FOMICRUZ asumirá la operación de los yacimientos maduros que deja YPF en la provincia.

“Tenemos grandes expectativas para esta nueva etapa de la industria petrolera”, aseguró el dirigente sindical, quien consideró que la salida de YPF era un paso necesario. “La caída de la actividad, la merma en la producción y el desinterés por parte de la empresa nos demostraban que la gran operadora que alguna vez motorizó el crecimiento de estas regiones, ya no estaba más”, afirmó.

Güenchenen recordó que desde 2016 se evidenciaba un plan de retirada por parte de la empresa estatal, proceso que —según expresó— “esta decisión del gobierno nacional no hace más que legalizar”.

“El retiro de YPF genera complicaciones, sí, pero no nos quedamos de brazos cruzados”, destacó. En ese sentido, subrayó el trabajo conjunto con el gobierno provincial para atraer nuevas inversiones. “Hoy tenemos un conjunto de empresas que ya presentaron un plan de inversiones superior a los 1.400 millones de dólares, una cifra que mejora ampliamente lo propuesto por YPF en los últimos años”.

El dirigente remarcó que se abre una oportunidad concreta para “volver a generar empleo genuino, reactivar los yacimientos paralizados y motorizar el movimiento económico que necesita la región para prosperar”.

También aclaró que la salida de YPF no es total. La empresa continuará operando en Palermo Aike, donde en los próximos meses comenzarán las tareas de movimiento de suelo. “Tenemos grandes esperanzas en este proyecto, que puede abrir nuevas oportunidades para cientos o miles de trabajadores santacruceños”, sostuvo.

Finalmente, señaló que desde el sindicato intensificarán los esfuerzos para profundizar la actividad en la zona norte de Santa Cruz, donde aún queda un 50% del recurso por explotar: “El D129, el neocomiano, son algunos ejemplos claros de que esta industria todavía tiene mucho para dar. Vamos a hacer todo lo posible para volver a transitar una etapa próspera”.

Último Momento
webvero - 2025-10-02T131241.694

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

webvero - 2025-10-02T130559.153

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-02T131241.694

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

webvero - 2025-10-02T130559.153

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.

webvero - 2025-10-01T201813.794

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2025

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.

Lo más visto
Screenshot_20251001_083242_Facebook - copia

Leguizamón debió hacer un video en sus redes para aclarar el escándalo en Valdocco

01 de octubre de 2025

Fue luego de que padres y docentes denunciaran a su personal en la Comisaría 2° de El Calafate, por haber filmado con un drone distintos espacios de la Casa Valdocco Calafate, para armar un spot de campaña. En el video admite que "no pidió autorización" y que en las imágenes "no se filmaron menores ni jóvenes" muchos de ellos institucionalizados.