LA CIUDAD07/07/2021

CAPS Peliche: "Si esto nos permite que finalmente todo pase a la órbita municipal, sería bárbaro"

Lo sostuvo la Dra. Marcela González titular de la Secretaría de Salud del Municipio. Sostuvo que el Centro de Salud Peliche "tiene que ser la columna vertebral de la salud pública de Río Gallegos". Sostuvo que sería una muy buena noticia si en breve se da el traspaso a la órbita municipal.

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que impulsa el traspaso del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) "Dr. Fernando Peliche" a la órbita de la Municipalidad de Río Gallegos. SI bien resta el tratamiento de la Comisión de Presupuesto de Hacienda para luego llegar al recinto y ser votado por el pleno de los legisladores, hay acuerdo político para que se avance en la iniciativa.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Marcela González, titular de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos explicitó "el terreno era de YCRT cuando se construyó el Peliche, y después YCRT se lo cede al Ministerio de Salud de la Nación, hasta allí sabíamos de quién era la competencia, y ahora nos encontramos con esta decisión de los legisladores nacionales, que nos pone muy bien".

"Si esto nos permite que finalmente todo pase a la órbita municipal, sería bárbaro" sentenció la facultativa, que agregó "el Centro de Salud Peliche tiene que ser la columna vertebral de la salud pública de Río Gallegos" y remarcó "que nunca más se vuelva a cerrar".

"Nosotros trabajamos para que esto tenga continuidad más allá de quien este en la Intendencia o en la Secretaría de Salud del Municipio" sostuvo, para detallar "la gente ya sabe del trabajo que llevamos adelante aquí" y anticipó "estamos trabajando intensamente para abrir la óptica y el laboratorio de prótesis, queremos recuperar parte de la maquinaria óptica que estaba aquí, que hace los anteojos en un minuto, es una tecnología de última generación" y sentenció "principalmente porque los anteojos no están al alcance de todos".

Te puede interesar

Periciaron una vivienda tras detectar monóxido de carbono: una persona fue hospitalizada

El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.

Corte de energía este domingo en Río Gallegos

SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.

Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas

En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.

Murió "Coco" Huecke

Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.

Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana

La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.

Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT

Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.