CAPS Peliche: "Si esto nos permite que finalmente todo pase a la órbita municipal, sería bárbaro"

Lo sostuvo la Dra. Marcela González titular de la Secretaría de Salud del Municipio. Sostuvo que el Centro de Salud Peliche "tiene que ser la columna vertebral de la salud pública de Río Gallegos". Sostuvo que sería una muy buena noticia si en breve se da el traspaso a la órbita municipal.

LA CIUDAD07/07/2021
172938

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que impulsa el traspaso del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) "Dr. Fernando Peliche" a la órbita de la Municipalidad de Río Gallegos. SI bien resta el tratamiento de la Comisión de Presupuesto de Hacienda para luego llegar al recinto y ser votado por el pleno de los legisladores, hay acuerdo político para que se avance en la iniciativa.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Marcela González, titular de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos explicitó "el terreno era de YCRT cuando se construyó el Peliche, y después YCRT se lo cede al Ministerio de Salud de la Nación, hasta allí sabíamos de quién era la competencia, y ahora nos encontramos con esta decisión de los legisladores nacionales, que nos pone muy bien".

"Si esto nos permite que finalmente todo pase a la órbita municipal, sería bárbaro" sentenció la facultativa, que agregó "el Centro de Salud Peliche tiene que ser la columna vertebral de la salud pública de Río Gallegos" y remarcó "que nunca más se vuelva a cerrar".

"Nosotros trabajamos para que esto tenga continuidad más allá de quien este en la Intendencia o en la Secretaría de Salud del Municipio" sostuvo, para detallar "la gente ya sabe del trabajo que llevamos adelante aquí" y anticipó "estamos trabajando intensamente para abrir la óptica y el laboratorio de prótesis, queremos recuperar parte de la maquinaria óptica que estaba aquí, que hace los anteojos en un minuto, es una tecnología de última generación" y sentenció "principalmente porque los anteojos no están al alcance de todos".

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto