LA CIUDAD07/07/2021

Pablo Grasso: "Conocemos el trabajo de cada municipal que pasó a planta"

“Fue un pedido que hizo el Sindicato, y nosotros conocemos el trabajo de todos los que están sentados hoy aquí. Hemos vivido tiempos difíciles, donde se nos enganchó con todas las expectativas puestas en transformar Río Gallegos de la mano del trabajador. Sin embargo, la pandemia complicó la situación de todos los que vivimos en la ciudad. Muchos tuvieron que dispensarse, otros siguieron trabajando y otros fueron recuperando la confianza en materia laboral para poder cumplir y entender que entre todos debíamos superar esto, con unión y con trabajo”.

“Es necesario entregarle un mensaje a la gente: acá no solo hace falta decisión política, sino que debe ser charlado y acordado. El diálogo permitió que el gremio le solicite a la autoridad máxima de la Intendencia que se evalúe la posibilidad de pasar a planta a estos agentes. Debimos esperar y dejarlo para más adelante, para atravesar la situación complicada, esperando el tiempo necesario. En esos acuerdos se pusieron plazos y ahora es oportuno”, indicó.

Consideró como “una buena idea” que el anuncio se haga en un acto público, “para que no se enteren cuando vayan a retirar el recibo o por un llamado político. Si no poder vernos las caras y saber que estamos entendiendo que la situación de crisis la cambiamos con ustedes y con nosotros mismos”. En este marco, instó a dejar de pensar en “una ciudad de segunda, donde no se puede hacer nada, o donde las situaciones por conflictos gremiales o políticos atrasan el crecimiento de la ciudad”.

A los agentes les dijo: “ahora que van a formar parte de la planta permanente, que sea para beneficio de sus familias, tranquilidad para ustedes, pero sabiendo la responsabilidad que se viene. Hay que seguir progresando, capacitándose, pelear para mejorar las condiciones laborales, pero cumpliendo la expectativa del vecino donde la vara es alta. Formar parte de esta familia municipal significa un doble esfuerzo: reivindicar que no se puso gente a dedo, y que se puede seguir peleando por categoría, por estabilización, por reivindicaciones laborales, por aumentos salariales y para equipar un municipio para beneficio común. Tenemos la responsabilidad de darles las herramientas necesarias para que Río Gallegos crezca y la dirigencia sindical siga fortaleciéndose. Necesitamos un gremio fuerte para hacer peleas fuertes y discusiones fuertes, pero no en la calle, sino en reuniones de trabajo que permitan mejorar y llegar a una solución para que el trabajador esté mejor y que se vea reflejado en la ciudadanía. De esta manera podemos mostrar una gestión que pretende transformar a Río Gallegos en una verdadera capital de provincia”, concluyó.

Te puede interesar

Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”

La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.