Pablo Grasso: "Conocemos el trabajo de cada municipal que pasó a planta"

“Fue un pedido que hizo el Sindicato, y nosotros conocemos el trabajo de todos los que están sentados hoy aquí. Hemos vivido tiempos difíciles, donde se nos enganchó con todas las expectativas puestas en transformar Río Gallegos de la mano del trabajador. Sin embargo, la pandemia complicó la situación de todos los que vivimos en la ciudad. Muchos tuvieron que dispensarse, otros siguieron trabajando y otros fueron recuperando la confianza en materia laboral para poder cumplir y entender que entre todos debíamos superar esto, con unión y con trabajo”.

LA CIUDAD07 de julio de 2021
INT_PASE A PLANTA_SOEM (7)

“Es necesario entregarle un mensaje a la gente: acá no solo hace falta decisión política, sino que debe ser charlado y acordado. El diálogo permitió que el gremio le solicite a la autoridad máxima de la Intendencia que se evalúe la posibilidad de pasar a planta a estos agentes. Debimos esperar y dejarlo para más adelante, para atravesar la situación complicada, esperando el tiempo necesario. En esos acuerdos se pusieron plazos y ahora es oportuno”, indicó.

INT_PASE A PLANTA_SOEM (35)

Consideró como “una buena idea” que el anuncio se haga en un acto público, “para que no se enteren cuando vayan a retirar el recibo o por un llamado político. Si no poder vernos las caras y saber que estamos entendiendo que la situación de crisis la cambiamos con ustedes y con nosotros mismos”. En este marco, instó a dejar de pensar en “una ciudad de segunda, donde no se puede hacer nada, o donde las situaciones por conflictos gremiales o políticos atrasan el crecimiento de la ciudad”.

INT_PASE A PLANTA_SOEM (4)

A los agentes les dijo: “ahora que van a formar parte de la planta permanente, que sea para beneficio de sus familias, tranquilidad para ustedes, pero sabiendo la responsabilidad que se viene. Hay que seguir progresando, capacitándose, pelear para mejorar las condiciones laborales, pero cumpliendo la expectativa del vecino donde la vara es alta. Formar parte de esta familia municipal significa un doble esfuerzo: reivindicar que no se puso gente a dedo, y que se puede seguir peleando por categoría, por estabilización, por reivindicaciones laborales, por aumentos salariales y para equipar un municipio para beneficio común. Tenemos la responsabilidad de darles las herramientas necesarias para que Río Gallegos crezca y la dirigencia sindical siga fortaleciéndose. Necesitamos un gremio fuerte para hacer peleas fuertes y discusiones fuertes, pero no en la calle, sino en reuniones de trabajo que permitan mejorar y llegar a una solución para que el trabajador esté mejor y que se vea reflejado en la ciudadanía. De esta manera podemos mostrar una gestión que pretende transformar a Río Gallegos en una verdadera capital de provincia”, concluyó.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".