LA PROVINCIA 13 de julio de 2021

Diputados: impulsan la creación de una Agencia de Administración de Bienes del Estado

La propuesta es de la diputada Nadia Ricci y acompañan todos los legisladores de Nueva Santa Cruz. Al tratarse de un proyecto de ley fue girado a Comisiones. La idea es la creación de un ente que administre todas las propiedades, edificios, oficinas y terrenos del Estado, cuya órbita estaría en la Jefatura de Gabinete de Ministros.

En la última sesión de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz ingresó un proyecto que fue remitido a Comisiones, impulsado por el Bloque Nueva Santa Cruz por el cual se propone la creación de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Por el mismo señalan que "existen bienes en la provincia propiedad del Estado nacional o de empresas del Estado en desuso, que deberían pasar al patrimonio de la provincia o de los municipios y este sería el ente encargado de esas tramitaciones".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial Daniel Roquel (UCR) destacó "hay no solo edificios, sino terrenos, por lo que entendemos que se le deba dar un orden y de alguna forma buscar quién administre las propiedades del Estado".

El legislador radical trajo a colación la situación actual de "propietarios de viviendas que no han podido escriturar porque tienen sus casas en terrenos de la Fuerza Aérea", y aseveró "es algo bastante real y que hoy pasa en otros lotes y terrenos entregados. A esto se suman propiedades, edificios que la Agencia podría administrar en favor de la provincia. Entendemos que la órbita sería la Jefatura de Gabinete de Ministros", detalló.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.