EL MUNDO13 de julio de 2021

Covid-19: Gobierno se prepara para recibir vacunas desde Estados Unidos

El acuerdo incluiría alrededor de tres millones dosis, las cuales serían del laboratorio Moderna. Sería parte de un programa por el cual el país dará inmunización a países de ingresos medios y bajos.

El Gobierno se prepara para recibir en los próximos días vacunas contra el Covid-19 desde EEUU, como parte de las donaciones que ese país hará a distintas naciones.

Según las fuentes oficiales consultadas por Ámbito, la gestión de Alberto Fernández no confirmó ni negó la información de que la inmunización que llegará en los próximos días corresponderá al laboratorio Moderna. En este sentido, la entrega por parte de la administración de Joe Biden se produce luego de que el Gobierno, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), modificara la Ley de Vacunas.

Tras una jornada histórica del arribo de tres aviones, Argentina superó las 30 millones de dosis recibidas. Con este escenario es como el país se encuentra a la expectativa de recibir las vacunas que dará Estados Unidos sin remuneración a cambio, para darle continuidad al plan de inmunización nacional.

Por su parte, este mediodía partió hacia China el quinto de los diez vuelos confirmados durante el mes de julio con el objetivo de traer ocho millones de dosis de la vacuna producida por el China National Pharmaceutical Group Corp.

Luego de las modificaciones del DNU que regula la adquisición de vacunas, el Ministerio de Salud confirmó la firma de un acuerdo con el laboratorio norteamericano Moderna Inc. que permitirá recibir hasta 20 millones de dosis contra el coronavirus a partir de 2022 y también abrirá el camino para la llegada de inoculaciones donadas por Estados Unidos.

Respecto a la aplicación en menores de edad, esta será aprobada en las próximas horas. Por este motivo, el territorio nacional utilizará la donación, en un primer término, para los 250 mil niños que tienen comorbilidades y no podían recibir las otras vacunas.

En un principio, fuentes del Gobierno sostuvieron que en las próximas semanas podrían recibirse unas 2,3 millones de dosis de Estados Unidos, pero en las últimas horas indicaron que podrían ser más.

La vacuna Moderna Covid-19 es una vacuna de ARNm que codifica la proteína Spike (S) y demostró una eficacia superior al 90%, con adecuado perfil de seguridad, motivo que explica su autorización de emergencia para el uso en personas de mayores de 18 años, por parte de las agencias regulatorias de más de 50 países, y que se encuentre incluida en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios", celebró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien contó que los mecanismos de almacenamiento son similares a los que ya existen en la Argentina, por lo que no suponen nuevas complicaciones.

FUENTE: Ámbito. 

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.