Salud Pública: Municipio y Lalcec firman convenio de colaboración mutua
La rúbrica se realizó esta mañana en el despacho del intendente Pablo Grasso, con la presencia de autoridades de la institución y de la Secretaría de Salud Pública. Se trata de un convenio que permitirá avanzar en medidas de concientización y prevención del cáncer y alcanzar diagnósticos tempranos de esta enfermedad.
La presidente de la delegación local de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, Susana Portela y el intendente Pablo Grasso, acompañado por la secretaria de Salud Pública Marcela González, firmaron hoy un convenio de colaboración mutua por el cual ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto en materia de prevención y atención sanitaria para los vecinos de Río Gallegos.
Tras la rúbrica del acuerdo, el jefe comunal Pablo Grasso agradeció la predisposición de siempre del Lalcec: “que nos hayan tenido en cuenta para sumarnos a esta institución nos llena de alegría y satisfacción”.
El intendente explicó que “desde el inicio de la gestión, pensamos en cómo darle a la comunidad la seriedad y responsabilidad que se requería en materia de atención sanitaria. Después de crear la Secretaria de Salud Pública en medio de una pandemia, una de las primeras demandas que me comunicaron y que pusimos como pilar de gestión fue empezar a organizar el sistema para hoy contar con una atención importante en lo que es el Centro Doctor Fernando Peliche. Esto permitió cubrir todo aquello que el sistema de salud había dejado de lado para abordar la pandemia y que nosotros teníamos que continuar: control del niño sano, de mujeres embarazadas, atención del adulto mayor, entre otros aspectos que hacen además a la prevención. La consigna fue de apoco ir equipando con profesionales al Municipio e ir desarrollándonos acorde con el crecimiento que tiene cualquier capital de provincia”.
Destacó que “cuando tuvimos la oportunidad de hablar con la gente del Lalcec y nos plantearon un trabajo en conjunto, la secretaria de Salud Pública apoyó la idea porque sabemos de la trayectoria intachable que tiene esta institución y del trabajo diario que hace de forma permanente. Sumarlos a la Municipalidad permitirá darle continuidad a nuestro trabajo y que todos tengamos mejores resultados. Esto permitirá dar un seguimiento al paciente, hacer controles y que todos puedan tener más accesibilidad a la información para poder concientizar. Que la gente sepa que puede ir y hacerse los estudios, que no cuesta nada y que te pueden atender de forma gratuita, tanto en el Peliche como en Lalcec. De esta manera podemos tener un mayor acceso a la salud, trabajando en conjunto para que la ciudad esté más cuidada y más sana”, dijo.
Cabe señalar que el convenio tiene como principal objetivo colaborar en la implementación de acciones de difusión y concientización a la población sobre los factores que facilitan la prevención y detección precoz del cáncer. LALCEC se compromete a brindar atención a las personas derivadas por los profesionales del centro de Atención Primaria de la salud Doctor Fernando Peliche con el objetivo de dar una respuesta adecuada frente a demandas de salud, a través de la prevención.
Te puede interesar
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”
El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.
Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.