Salud Pública: Municipio y Lalcec firman convenio de colaboración mutua
La rúbrica se realizó esta mañana en el despacho del intendente Pablo Grasso, con la presencia de autoridades de la institución y de la Secretaría de Salud Pública. Se trata de un convenio que permitirá avanzar en medidas de concientización y prevención del cáncer y alcanzar diagnósticos tempranos de esta enfermedad.
La presidente de la delegación local de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, Susana Portela y el intendente Pablo Grasso, acompañado por la secretaria de Salud Pública Marcela González, firmaron hoy un convenio de colaboración mutua por el cual ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto en materia de prevención y atención sanitaria para los vecinos de Río Gallegos.
Tras la rúbrica del acuerdo, el jefe comunal Pablo Grasso agradeció la predisposición de siempre del Lalcec: “que nos hayan tenido en cuenta para sumarnos a esta institución nos llena de alegría y satisfacción”.
El intendente explicó que “desde el inicio de la gestión, pensamos en cómo darle a la comunidad la seriedad y responsabilidad que se requería en materia de atención sanitaria. Después de crear la Secretaria de Salud Pública en medio de una pandemia, una de las primeras demandas que me comunicaron y que pusimos como pilar de gestión fue empezar a organizar el sistema para hoy contar con una atención importante en lo que es el Centro Doctor Fernando Peliche. Esto permitió cubrir todo aquello que el sistema de salud había dejado de lado para abordar la pandemia y que nosotros teníamos que continuar: control del niño sano, de mujeres embarazadas, atención del adulto mayor, entre otros aspectos que hacen además a la prevención. La consigna fue de apoco ir equipando con profesionales al Municipio e ir desarrollándonos acorde con el crecimiento que tiene cualquier capital de provincia”.
Destacó que “cuando tuvimos la oportunidad de hablar con la gente del Lalcec y nos plantearon un trabajo en conjunto, la secretaria de Salud Pública apoyó la idea porque sabemos de la trayectoria intachable que tiene esta institución y del trabajo diario que hace de forma permanente. Sumarlos a la Municipalidad permitirá darle continuidad a nuestro trabajo y que todos tengamos mejores resultados. Esto permitirá dar un seguimiento al paciente, hacer controles y que todos puedan tener más accesibilidad a la información para poder concientizar. Que la gente sepa que puede ir y hacerse los estudios, que no cuesta nada y que te pueden atender de forma gratuita, tanto en el Peliche como en Lalcec. De esta manera podemos tener un mayor acceso a la salud, trabajando en conjunto para que la ciudad esté más cuidada y más sana”, dijo.
Cabe señalar que el convenio tiene como principal objetivo colaborar en la implementación de acciones de difusión y concientización a la población sobre los factores que facilitan la prevención y detección precoz del cáncer. LALCEC se compromete a brindar atención a las personas derivadas por los profesionales del centro de Atención Primaria de la salud Doctor Fernando Peliche con el objetivo de dar una respuesta adecuada frente a demandas de salud, a través de la prevención.
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.