Salud Pública: Municipio y Lalcec firman convenio de colaboración mutua
La rúbrica se realizó esta mañana en el despacho del intendente Pablo Grasso, con la presencia de autoridades de la institución y de la Secretaría de Salud Pública. Se trata de un convenio que permitirá avanzar en medidas de concientización y prevención del cáncer y alcanzar diagnósticos tempranos de esta enfermedad.
La presidente de la delegación local de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, Susana Portela y el intendente Pablo Grasso, acompañado por la secretaria de Salud Pública Marcela González, firmaron hoy un convenio de colaboración mutua por el cual ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto en materia de prevención y atención sanitaria para los vecinos de Río Gallegos.
Tras la rúbrica del acuerdo, el jefe comunal Pablo Grasso agradeció la predisposición de siempre del Lalcec: “que nos hayan tenido en cuenta para sumarnos a esta institución nos llena de alegría y satisfacción”.
El intendente explicó que “desde el inicio de la gestión, pensamos en cómo darle a la comunidad la seriedad y responsabilidad que se requería en materia de atención sanitaria. Después de crear la Secretaria de Salud Pública en medio de una pandemia, una de las primeras demandas que me comunicaron y que pusimos como pilar de gestión fue empezar a organizar el sistema para hoy contar con una atención importante en lo que es el Centro Doctor Fernando Peliche. Esto permitió cubrir todo aquello que el sistema de salud había dejado de lado para abordar la pandemia y que nosotros teníamos que continuar: control del niño sano, de mujeres embarazadas, atención del adulto mayor, entre otros aspectos que hacen además a la prevención. La consigna fue de apoco ir equipando con profesionales al Municipio e ir desarrollándonos acorde con el crecimiento que tiene cualquier capital de provincia”.
Destacó que “cuando tuvimos la oportunidad de hablar con la gente del Lalcec y nos plantearon un trabajo en conjunto, la secretaria de Salud Pública apoyó la idea porque sabemos de la trayectoria intachable que tiene esta institución y del trabajo diario que hace de forma permanente. Sumarlos a la Municipalidad permitirá darle continuidad a nuestro trabajo y que todos tengamos mejores resultados. Esto permitirá dar un seguimiento al paciente, hacer controles y que todos puedan tener más accesibilidad a la información para poder concientizar. Que la gente sepa que puede ir y hacerse los estudios, que no cuesta nada y que te pueden atender de forma gratuita, tanto en el Peliche como en Lalcec. De esta manera podemos tener un mayor acceso a la salud, trabajando en conjunto para que la ciudad esté más cuidada y más sana”, dijo.
Cabe señalar que el convenio tiene como principal objetivo colaborar en la implementación de acciones de difusión y concientización a la población sobre los factores que facilitan la prevención y detección precoz del cáncer. LALCEC se compromete a brindar atención a las personas derivadas por los profesionales del centro de Atención Primaria de la salud Doctor Fernando Peliche con el objetivo de dar una respuesta adecuada frente a demandas de salud, a través de la prevención.
Te puede interesar
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.