Bolsonaro recibió el alta médica tras cuatro días de internación
El presidente de Brasil superó una obstrucción intestinal y bromeó sobre su alimentación. "En diez días espero comer un churrasco", dijo.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió este domingo el alta médica después de ser tratado durante cuatro días por una obstrucción intestinal en un hospital de San Pablo.
"Tuve que someterme a una dieta, hice lo que tenía que hacer. Quería irme desde el primer día, pero no me dejaron. Espero que de aquí a unos diez días pueda estar comiendo un churrasco de costilla", dijo el presidente a periodistas tras salir caminando del hospital privado Vila Nova Star.
Bolsonaro, de 66 años, fue internado el miércoles para "tratar un cuadro de suboclusión intestinal. Él seguirá con seguimiento ambulatorio por el equipo médico", señaló el último boletín del hospital.
A pesar de estar hospitalizado, Bolsonaro siguió al mando del Ejecutivo y muy activo en las redes sociales, publicando fotos y comentando temas políticos.
Inicialmente hospitalizado en Brasilia tras sufrir un dolor abdominal agudo y una crisis de hipo que ya duraba más de diez días, el mandatario ultraconservador fue trasladado por recomendación de sus médicos a Sao Paulo.
Debido una puñalada que recibió en el abdomen durante su campaña presidencial en 2018, Bolsonaro pasó por cuatro cirugías que crearon un cuadro en su salud más vulnerable a sufrir adherencias en el intestino.
"Parecía que estaba con el estómago en llamas. La causa era una obstrucción intestinal, porque la adherencia es común en quien ya sufrió una cirugía como yo, después de la puñalada", explicó, respondiendo preguntas de los periodistas durante más de media hora.
Dado su historial, el gobernante debe "masticar bien la comida, comer más ligero, hacer ejercicio, caminar. Todo eso es importante", recomendó el sábado el jefe del equipo médico, Antonio Macedo.
El quebranto de salud de Bolsonaro surge en un contexto de erosión de su popularidad y tensiones políticas, con sospechas de corrupción en contratos negociados por su gobierno para adquirir vacunas destinadas a combatir la pandemia de coronavirus, que deja más de 540.000 muertos en Brasil.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.