LA PROVINCIA 26/07/2021

"Quiero proponer que haya paridad en la actividad petrolera"

Es una de las propuestas que intentará potenciar la precandidata a Diputada Nacional que secunda en la lista a Omar Zeidán en la UCR. Aseguró que hay que trabajar por recuperar el precio diferencial de las naftas porque "el combustible no es un privilegio sino un insumo de suma necesidad".

La lista de precandidatos del lema "Evolución" de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro del Frente Cambia Santa Cruz que encabeza el ex interventor de YCRT del gobierno macrista, Omar Zeidán, sumó a la dirigente radical de Caleta Olivia, Paula Obaya, quien había hecho público su descontento por la falta de convocatoria de mujeres y de referentes políticos de Caleta Olivia en las listas para las legislativas de este año.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Obaya comentó "me hubiese gustado que más partidos hayan tenido a gente de Caleta Olivia entre los primero lugares, pero todo no se puede es cierto. Me sumé a esta propuesta convencida de que desde este espacio se propone la renovación del partido para poder construir algo y recuperar el rol protagónico de la UCR".

"La vida interna democrática del partido siempre fue intensa, todos tenemos derecho a votar y ser votado, por eso sostenemos que no hay "bendecidos" ni "bendecidas" como los únicos candidatos de la oposición" aseveró, para agregar "nosotros nos encolumnamos detrás de la línea nacional de Martín Lousteau y Fernando Manes".

"Buscamos renovar el partido, buscamos representar un espacio que ya hace mucho tiempo la UCR no tiene y creemos que desde este espacio lo podemos lograr", señaló Obaya, que al ser consultada sobre las propuestas que llevaría al Congreso aseveró "queremos potenciar la economía santacruceña, proponer la recuperación de los precios diferenciales de las naftas porque los combustibles en la región no son un privilegio, sino un insumo de suma necesidad":

"Yo en lo particular, comprometida con las causas de la mujer, quiero proponer que desde el sector petrolero se avance en convocar a la paridad y que así las mujeres tengan la posibilidad de cobrar los sueldos de la actividad petrolera, ya que de otra forma, sin ser profesionales, no tienen posibilidad de desarrollo y crecimiento por fuerza de alguna estructura del estado", detalló.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.