LA PROVINCIA 27 de julio de 2021

"Hay muchos santacruceños bien paridos que aman esta tierra y que quieren transformarla"

Lo sostuvo Pedro Márquez, candidato del partido NOS que a nivel nacional lidera Gómez Centurión. El ex funcionario municipal encabeza la lista de precandidatos a Diputado Nacional de dicho espacio dentro del Frente Cambia Santa Cruz.

NOS, el espacio que se referencia en el ámbito nacional con el veterano de guerra de Malvinas y ex funcionario macrista Juan José Gómez Centurión, tiene un precandidato a Diputado Nacional en Santa Cruz de la mano del ex titular del SIPEM y funcionario municipal Pedro Márquez, hoy jubilado.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Márquez que lidera la lista "Santa Cruz Nos Une" dentro del Frente Electoral Cambia Santa Cruz detalló "fui afiliado radical hasta el 2019 y me fui porque nunca encontré un lugar que representara mis ideas hasta que conocí la propuesta de Gómez Centurión. Ahí me sumé a esta idea de crear un espacio polític con los colores de la bandera y que se guíe por los mandatos de Dios".

"Patria, sentimiento y moral son las premisas que nos mueven" señaló Márquez, que continuó "vengo a brindar mi tiempo con convicción de servicio, hay que marcar otro rumbo. Yo me siento más santacruceño que muchos, a pesar de no haber nacido acá y quiero decirle a la gente que no todo en la política es igual, hay muchos santacruceños bien paridos que aman esta tierra y que quieren transformarla".

"Si le damos a la política un golpe de timón, vamos a darle al futuro de nuestros hijos un golpe de timón" señaló el precandidato, que agregó "no puede ser que el futuro para nuestros pibes pase o por la administración pública, o una minera o una petrolera".

"Desde 1983 crecieron la cantidad de políticos, pero no en calidad y hoy somos 350 mil santacruceños parados en la provincia más rica del país, deberíamos ser la Dubai Argentina, la envidia del país, y estamos peor que Burundi" remarcó Márquez.

"Tenemos un litoral marítimo enorme, tendría que haber 6 pescaderías por cuadra con precios recontra accesibles y el pescado acá vale oro" señaló y agregó "muchos pibes en los barrios periféricos están sobreviviendo, no viviendo y eso la actual clase política lo ve y no hace nada".

Para Márquez todo pasa porque "tenemos un gran problema moral. Sabían que un concejal puede nombrar en su bloque hasta 9 personas?. SI uno saca la cuenta, son en el año 30 millones de pesos en las arcas municipales y les preguntó quién creen que paga eso?. Sí, todos nosotros, por eso digo que el problema tiene una fuerte base moral, así es imposible que salgamos adelante".

"Hay que definir un proyecto de provincia, que queremos para 5, 10 y 20 años, un plan para industrializar la provincia. Ya sé que es algo de lo que se viene hablando desde hace años, esto de industrializar la provincia, y la única industria sigue siendo el empleo público. En Santa Cruz no hay pymes, ni chicas ni grandes, y sin un escenario favorable para la inversión es imposible que alguien quiera apostar a un desarrollo o una industrialización", aseveró.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.