"Hay muchos santacruceños bien paridos que aman esta tierra y que quieren transformarla"
Lo sostuvo Pedro Márquez, candidato del partido NOS que a nivel nacional lidera Gómez Centurión. El ex funcionario municipal encabeza la lista de precandidatos a Diputado Nacional de dicho espacio dentro del Frente Cambia Santa Cruz.
NOS, el espacio que se referencia en el ámbito nacional con el veterano de guerra de Malvinas y ex funcionario macrista Juan José Gómez Centurión, tiene un precandidato a Diputado Nacional en Santa Cruz de la mano del ex titular del SIPEM y funcionario municipal Pedro Márquez, hoy jubilado.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Márquez que lidera la lista "Santa Cruz Nos Une" dentro del Frente Electoral Cambia Santa Cruz detalló "fui afiliado radical hasta el 2019 y me fui porque nunca encontré un lugar que representara mis ideas hasta que conocí la propuesta de Gómez Centurión. Ahí me sumé a esta idea de crear un espacio polític con los colores de la bandera y que se guíe por los mandatos de Dios".
"Patria, sentimiento y moral son las premisas que nos mueven" señaló Márquez, que continuó "vengo a brindar mi tiempo con convicción de servicio, hay que marcar otro rumbo. Yo me siento más santacruceño que muchos, a pesar de no haber nacido acá y quiero decirle a la gente que no todo en la política es igual, hay muchos santacruceños bien paridos que aman esta tierra y que quieren transformarla".
"Si le damos a la política un golpe de timón, vamos a darle al futuro de nuestros hijos un golpe de timón" señaló el precandidato, que agregó "no puede ser que el futuro para nuestros pibes pase o por la administración pública, o una minera o una petrolera".
"Desde 1983 crecieron la cantidad de políticos, pero no en calidad y hoy somos 350 mil santacruceños parados en la provincia más rica del país, deberíamos ser la Dubai Argentina, la envidia del país, y estamos peor que Burundi" remarcó Márquez.
"Tenemos un litoral marítimo enorme, tendría que haber 6 pescaderías por cuadra con precios recontra accesibles y el pescado acá vale oro" señaló y agregó "muchos pibes en los barrios periféricos están sobreviviendo, no viviendo y eso la actual clase política lo ve y no hace nada".
Para Márquez todo pasa porque "tenemos un gran problema moral. Sabían que un concejal puede nombrar en su bloque hasta 9 personas?. SI uno saca la cuenta, son en el año 30 millones de pesos en las arcas municipales y les preguntó quién creen que paga eso?. Sí, todos nosotros, por eso digo que el problema tiene una fuerte base moral, así es imposible que salgamos adelante".
"Hay que definir un proyecto de provincia, que queremos para 5, 10 y 20 años, un plan para industrializar la provincia. Ya sé que es algo de lo que se viene hablando desde hace años, esto de industrializar la provincia, y la única industria sigue siendo el empleo público. En Santa Cruz no hay pymes, ni chicas ni grandes, y sin un escenario favorable para la inversión es imposible que alguien quiera apostar a un desarrollo o una industrialización", aseveró.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.