EL PAIS30/07/2021

La semana próxima se inicia la vacunación a adolescentes con comorbilidades

Así lo informó el médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan, Oscar Trotta. Se aplicarán las dosis del laboratorio Moderna donadas por Estados Unidos a la Argentina. "Estamos esperanzados de que Sinopharm prontamente pueda ser aplicada", dijo.

El médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan, Oscar Trotta, informó este viernes que la semana próxima se inicia la vacunación contra el coronavirus en adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades con el inmunizante del laboratorio Moderna y expresó su esperanza de que se apruebe la inoculación de Sinopharm en ese grupo etario.

"Entre el martes y el miércoles que viene comenzaríamos con la aplicación de las vacunas", dijo Trotta sobre la incorporación de los adolescentes con factores de riesgo a la campaña de vacunación.

En este sentido explicó que "ahora estamos en el proceso de registro y de acomodar los recursos humanos, tecnológicos para comenzar con la campaña. Ya listos para comenzar. Es una muy buena noticia".

La vacuna que se aplicará será la del laboratorio Moderna que fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su aplicación en adolescentes, y de la que la Argentina recibió 3,5 millones de dosis donadas por Estados Unidos.

Trotta explicó que hay dos vacunas aprobadas para el grupo etario de 12 a 17 años: "la (del laboratorio) Pfizer autorizada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) y la Agencia Europea, que no está en el país aunque va a llegar prontamente, y la de Moderna que sí está en el país".

Asimismo, precisó que la vacuna de Sinopharm esta autorizada por ahora solo en China para niños a partir de los 3 años, y señaló que "está en proceso de ser aprobada prontamente" aunque aún no tiene el aval de la FDA ni la EMA.

"Estamos esperanzados de que Sinopharm prontamente pueda ser aplicada", enfatizó.

La vacuna de Moderna "requiere de una infraestructura de menor complejidad en cuanto a la conservación de las vacunas, podemos hacer una distribución más amplia en diferentes vacunatorios", informó Trotta sobre el proceso de arribo del inmunizante a las diferentes jurisdicciones del país que está en marcha.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.