Protección Civil continúa capacitando en la cuenca carbonífera
La Dirección Provincial de capacitaciones, dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, lleva adelante charlas teórico-prácticas en planeamiento para emergencias y desastres y en el Sistema Comando de Incidentes en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
El pasado fin de semana la Subsecretaría de Protección Civil llevó adelante, en la localidad de Río Turbio, la capacitación de Planeamiento para emergencias y desastres y el Sistema Comando Incidentes. El mismo se llevó adelante tras la convocatoria por parte del Director de Protección Civil Municipal, Carlos Figueroa y el intendente local.
Frente a ello, el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías indicó: “Éste es el inicio de una planificación de actividades que vamos a desarrollar durante el transcurso del año con los integrantes de esta comunidad y en esta ocasión pudimos contar con la participación de las fuerzas de seguridad, el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, áreas municipales y del nosocomio local”.
La capacitación tuvo una duración de tres días con una carga horaria de siete horas donde hubo instancias teóricas-prácticas y finalizó con un plan de emergencia estratégico ante un riesgo determinado.
Posteriormente, el Director de Protección civil localidad Río Turbio, Carlos Figueroa aseguró: “Estas capacitaciones y el coordinar con distintos actores nos permite poder empezar a construir este plan que más adelante lo vamos a poner en ejercicio para lograr una respuesta ante alguna situación de adversidad y nos permite seguir trabajando en diferentes políticas que sean beneficiosas para todos los vecinos de Río Turbio”.
Igualmente, el Jefe de Bomberos de la localidad hizo hincapié en que: “Este tipo de capacitaciones sirven para sumar herramientas y poder afianzar aún más las relaciones entre las distintas instituciones permitiendo así generar mejores planes”.
Cabe recordar que, el Gobierno de Santa Cruz, a través de las diversas áreas que componen el Sistema Público de Seguridad, trabaja arduamente en la capacitación constante para el personal dependiente y toda la comunidad.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios