
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La Dirección Provincial de capacitaciones, dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, lleva adelante charlas teórico-prácticas en planeamiento para emergencias y desastres y en el Sistema Comando de Incidentes en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
LA PROVINCIA 02 de agosto de 2021El pasado fin de semana la Subsecretaría de Protección Civil llevó adelante, en la localidad de Río Turbio, la capacitación de Planeamiento para emergencias y desastres y el Sistema Comando Incidentes. El mismo se llevó adelante tras la convocatoria por parte del Director de Protección Civil Municipal, Carlos Figueroa y el intendente local.
Frente a ello, el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías indicó: “Éste es el inicio de una planificación de actividades que vamos a desarrollar durante el transcurso del año con los integrantes de esta comunidad y en esta ocasión pudimos contar con la participación de las fuerzas de seguridad, el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, áreas municipales y del nosocomio local”.
La capacitación tuvo una duración de tres días con una carga horaria de siete horas donde hubo instancias teóricas-prácticas y finalizó con un plan de emergencia estratégico ante un riesgo determinado.
Posteriormente, el Director de Protección civil localidad Río Turbio, Carlos Figueroa aseguró: “Estas capacitaciones y el coordinar con distintos actores nos permite poder empezar a construir este plan que más adelante lo vamos a poner en ejercicio para lograr una respuesta ante alguna situación de adversidad y nos permite seguir trabajando en diferentes políticas que sean beneficiosas para todos los vecinos de Río Turbio”.
Igualmente, el Jefe de Bomberos de la localidad hizo hincapié en que: “Este tipo de capacitaciones sirven para sumar herramientas y poder afianzar aún más las relaciones entre las distintas instituciones permitiendo así generar mejores planes”.
Cabe recordar que, el Gobierno de Santa Cruz, a través de las diversas áreas que componen el Sistema Público de Seguridad, trabaja arduamente en la capacitación constante para el personal dependiente y toda la comunidad.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.