Chile confirmó cuatro casos de transmisión comunitaria de la variante Delta del coronavirus
Las autoridades se mostraron preocupadas y descartaron que el país haya alcanzado la “inmunidad de rebaño” pese al sostenido retroceso de la pandemia en las últimas semanas.
Chile confirmó este lunes cuatro casos de transmisión comunitaria de la variante Delta, un escenario que ha preocupado a las autoridades y las ha llevado a descartar que el país haya alcanzado la “inmunidad de rebaño” pese al sostenido retroceso de la pandemia en las últimas semanas.
“La inmunidad de grupo depende de dos factores: uno es que la tasa de inmunización sea alta, y eso lo cumplimos; y el otro es la potencia del virus”, afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris.
“Estamos viendo lo que ha pasado en otros países del mundo con la variante Delta, que avanza muy rápidamente, por lo que es necesario aumentar todavía más la cantidad de gente vacunada”, agregó.
En total hay 59 casos confirmados en el país de la variante Delta, la de mayor contagiosidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los cuales 55 están relacionados con viajeros y 4 son de transmisión comunitaria.
El país ha desplegado una de las campañas de inmunización más exitosas del mundo, que alcanza a más del 80 % de la población objetivo con dos dosis y a casi el 87 % con una inyección, en su mayoría de Coronavac, pero también Pfizer, AstraZeneca y CanSino.
Después de una grave segunda ola que se extendió de marzo a julio y puso contra las cuerdas al sistema hospitalario, la pandemia se ha estabilizado desde hace más de un mes y se ha replegado a niveles de contagios no vistos desde abril de 2020.
En las últimas 24 horas, el país sumó 921 casos nuevos y 88 muertes que dejan el balance total de la pandemia en más de 1,6 millones de casos y 35.616 decesos totales.
La tasa de positividad nacional en las pruebas PCR lleva más de dos semanas por debajo del 3 % y en las últimas 24 horas fue del 1,47 %, la cifra más baja desde que se tienen registros.
Los casos activos, lo que significa que puedan contagiar, han caído hasta los 7.504 en la última jornada, muy por debajo de los más de 40.000 registrados durante la segunda ola, y los pacientes en UCI bajaron hasta los 1.369 en la última jornada.
Pese a la drástica mejoría, las autoridades mantienen el cierre de fronteras para los extranjeros desde abril y el toque de queda de 00:00 a 5:00 horas en la mayor parte del país.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.