LA PROVINCIA 04 de agosto de 2021

Concejal precandidato: "El debate es hacia el oficialismo y no internamente"

Lo afirmó el actual concejal Pedro Muñóz del ARI-CC. Confirmó que no pedirá licencia por ser precandidato a Diputado Nacional. Dijo que hay muchos temas sin resolver y sobre los que se debe trabajar desde el Congreso en favor de la provincia.

El profesor Pedro Muñóz, actual concejal de Río Gallegos por el ARI Coalición Cívica es precandidato a Diputado Nacional como primer suplente en la Lista Juntos por Santa Cruz que encabeza la actual diputada nacional Roxana Reyes en el frente electoral Cambia Santa Cruz.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Muñóz, dijo "acepté la propuesta porque nuestro espacio integra el Frente Electoral" y agregó "en lo personal no teníamos intención de encabezar ninguna lista, debo cumplir el rol para el que me eligió el vecino de Río Gallegos y hasta el último día de mi mandato lo voy a hacer".

Muñóz descartó pedir licencia por su condición de precandidato y aseveró "no voy a pedir licencia, soy primer suplente de la lista y creo que no es necesario. Transcurridas las PASO y resuelta la interna dentro del Frente Electoral Cambia Santa Cruz, vamos a acompañar a cualquier lista que quede consagrada, porque entendemos que el debate es hacia el oficialismo y no internamente".

"El ARI Coalición Cívica, tiene representación dentro de un frente que conformamos con otras fuerzas políticas, por eso no debe extrañar esta participación ya que nuestro partido es parte del espacio" señaló.

Sobre algunos de los temas sobre los que se debe trabajar en caso de acceder su sector a una banca en el Congreso, sostuvo "el cuidado del agua, del medio ambiente, el tema de nuestras riquezas pesqueras que no son cuidadas, la situación de los puertos, los beneficios que se fueron perdiendo, son cuestiones de agenda que entendemos que Roxana va a seguir peleando en el Congreso".

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios