LA CIUDAD09 de agosto de 2021

"Es prematuro y de una falta de responsabilidad hablar hoy de una posible apertura de boliches"

Lo destacó Ariel Rivera del área de Actividades Económicas del Municipio tras la aprobación en la última sesión del Concejo Deliberante de un pedido para que analice la factibilidad de una reapertura del sector. "Hoy no se puede poner en riesgo lo que se ha logrado" aseveró.

En la última sesión del Concejo Deliberante de Río Gallegos del pasado jueves, los ediles aprobaron una resolución en la que le solicitan a las autoridades del Municipio que analicen la factibilidad de habilitar el funcionamiento de los locales bailables. La medida ya genera posiciones encontradas entre los que consideran que tiene lógica por la favorable situación sanitaria de la capital provincial y la habilitación de los salones de eventos que desde hace unas semanas ya retomaron su actividad, y los que consideran que la medida podría poner en peligro esa condición sanitaria favorable, si no hay estrictos controles.

La impulsora del proyecto es la concejal Daniela D'Amico (UCR) quien argumentó que la proliferación de "fiestas clandestinas" también tiene que ver con el no funcionamiento de los locales nocturnos y que su reapertura podría contribuir a controlar esta situación. LA idea contó con el acompañamiento de todos los ediles del Parlamento Comunal.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera, titular de la Dirección de Servicios y Contralor de Actividades Económicas de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos dijo "sin dudas es una brasa caliente y queremos aclarar que desde la cartera siempre se analiza la situación de cada sector en particular en el marco de la situación sanitaria que atraviesa la ciudad. Es una realidad que hoy Río Gallegos está en una situación favorable, pero esto no nos puede llevar a una descontrol ni un relajo total".

"Es prematuro nos parece hablar de una reapertura, podemos analizar los protocolos como lo hemos hecho con todos los toros rubros, pero hoy también hay una restricción nocturna de circulación. SI bien estamos en un contexto de pandemia que es favorable, tampoco podemos relajarnos y dejar liberado todo".

Para el funcionario municipal "hay que analizar todas las variables, como se ha hecho con todas las actividades comerciales, pero sin afectar el normal funcionamiento de la ciudad ni tampoco poniendo en peligro sanitario a la comunidad" y sentenció "no podemos darnos el lujo de poner todo en riesgo".

"Es prematuro y de una falta de responsabilidad hablar hoy de una apertura del sector. No está entre los temas de la agenda de prioridades, más allá de que se puede ir analizando para el futuro, analizando siempre la situación epidemiológica", sentenció.

Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.