"Es prematuro y de una falta de responsabilidad hablar hoy de una posible apertura de boliches"

Lo destacó Ariel Rivera del área de Actividades Económicas del Municipio tras la aprobación en la última sesión del Concejo Deliberante de un pedido para que analice la factibilidad de una reapertura del sector. "Hoy no se puede poner en riesgo lo que se ha logrado" aseveró.

LA CIUDAD09 de agosto de 2021
TRL5LTGZUVH45EFNSSHITNYGNU

En la última sesión del Concejo Deliberante de Río Gallegos del pasado jueves, los ediles aprobaron una resolución en la que le solicitan a las autoridades del Municipio que analicen la factibilidad de habilitar el funcionamiento de los locales bailables. La medida ya genera posiciones encontradas entre los que consideran que tiene lógica por la favorable situación sanitaria de la capital provincial y la habilitación de los salones de eventos que desde hace unas semanas ya retomaron su actividad, y los que consideran que la medida podría poner en peligro esa condición sanitaria favorable, si no hay estrictos controles.

La impulsora del proyecto es la concejal Daniela D'Amico (UCR) quien argumentó que la proliferación de "fiestas clandestinas" también tiene que ver con el no funcionamiento de los locales nocturnos y que su reapertura podría contribuir a controlar esta situación. LA idea contó con el acompañamiento de todos los ediles del Parlamento Comunal.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera, titular de la Dirección de Servicios y Contralor de Actividades Económicas de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos dijo "sin dudas es una brasa caliente y queremos aclarar que desde la cartera siempre se analiza la situación de cada sector en particular en el marco de la situación sanitaria que atraviesa la ciudad. Es una realidad que hoy Río Gallegos está en una situación favorable, pero esto no nos puede llevar a una descontrol ni un relajo total".

"Es prematuro nos parece hablar de una reapertura, podemos analizar los protocolos como lo hemos hecho con todos los toros rubros, pero hoy también hay una restricción nocturna de circulación. SI bien estamos en un contexto de pandemia que es favorable, tampoco podemos relajarnos y dejar liberado todo".

Para el funcionario municipal "hay que analizar todas las variables, como se ha hecho con todas las actividades comerciales, pero sin afectar el normal funcionamiento de la ciudad ni tampoco poniendo en peligro sanitario a la comunidad" y sentenció "no podemos darnos el lujo de poner todo en riesgo".

"Es prematuro y de una falta de responsabilidad hablar hoy de una apertura del sector. No está entre los temas de la agenda de prioridades, más allá de que se puede ir analizando para el futuro, analizando siempre la situación epidemiológica", sentenció.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".