Municipio de Río Gallegos permitirá abonar multas con rapidez y descuentos del 50 por ciento
A partir del trabajo coordinado con la Dirección de Recaudaciones, dentro de unas semanas quienes reciban una multa podrán pagarla con un descuento del 50% si voluntariamente deciden hacerlo dentro de los cinco días de cometida la falta.
La actualización del sistema informático del Juzgado Municipal de Faltas, que trabajará conjuntamente con la Dirección de Recaudaciones dependiente de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad, permitirá llevarle a los contribuyentes de Río Gallegos una manera más ágil, rápida y eficaz de abonar una multa, si es que el infractor decide pagarla voluntariamente dentro de un plazo no mayor a los cinco días (corridos).
Al respecto, la titular del área de Recaudaciones, Daniela Peralta, dijo que, como señaló el intendente en el día de ayer, “aproximadamente dentro de 20 días el Juzgado Municipal de Faltas se va a unir al sistema de cobros que tiene la Dirección de Recaudaciones, a través del sistema de PGM, que utiliza esta Municipalidad, con lo cual esta posibilidad beneficiará a los contribuyentes”.
Precisó que “aquellos que cometan alguna infracción van a poder abonar su multa dentro de los 5 días a través de un pago voluntario. Es decir, si la persona reconoce su multa, siempre que sea leve o grave, se le reconocerá el 50 por ciento del valor total”, indicó.
Para tal fin, la funcionaria recalcó que se van a habilitar otras formas de pago, mediante internet o yendo a la Municipalidad, como es tradicional. Y aclaró que, en caso de no estar de acuerdo, el infractor “podrá acercarse al Juzgado y esperar su audiencia con el juez. Es decir, podrá seguir los pasos como antiguamente se hacía, pero la idea es que el vecino tenga agilidad, que pueda hacer un trámite mucho más rápidamente y que pueda abonar mediante cualquier medio de pago o desde cualquier lugar. Esto es algo que no estaba permitido, o no se podía hacer, porque el Juzgado utilizaba un sistema informativo que está obsoleto”, clarificó.
“De esta manera, buscamos brindar más herramientas y mejorar la atención de nuestros contribuyentes en algo que piden y demandan mucho, que es en la parte de las infracciones”, añadió.
Peralta aclaró que los cinco días van a comenzar a correr “a partir de que la multa esté cargada en el sistema”. Es entonces ahí que los infractores tendrán el período de gracia con un descuento del 50 por ciento, una vez superado ese tiempo “deberá abonar el 100 % de la multa, que también lo podrá hacer dirigiéndose al Juzgado Municipal o a cualquier centro de pago habilitado. En todo caso, la idea es que el contribuyente no tenga que hacer tantos trámites y tenga la mayor cantidad de opciones de pago”.
Peralta recordó que esto se da en el marco de una política de modernización del Estado Municipal que impulsa el intendente Pablo Grasso, y en ese sentido adelantó que dentro de 20 días la gente podrá acceder a la página de la Municipalidad y “en la opción de la pestaña tasas e impuestos van a poder observar un ícono nuevo denominado ‘infracciones’ o ‘acta de infracción’ que es ahí entonces donde el contribuyente colocando sus datos va a poder ingresar”, detalló.
Finalmente, también señaló que en estos días “se saldrá con personal de Notificaciones para poder reforzar este nuevo mecanismo y los medios de pago para que los vecinos puedan tener mayor conocimiento”.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.