LA CIUDAD10 de agosto de 2021

Comenzó la inoculación combinada en el Vacunatorio Municipal de Río Gallegos

Desde las 9 de la mañana, el Vacunatorio Municipal que está emplazado en las instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre, continuó el proceso de inoculación de la población contra el Covid-19. Específicamente, se vacunó a personas mayores de 60 años que habían recibido la primera dosis de Sputnik y que decidieron en forma voluntaria colocarse la Moderna como segunda dosis.

Luego que se cumplan todos los procesos necesarios, el Ministerio de Salud de la provincia habilitó la posibilidad de colocarse la vacuna Moderna como segunda dosis a aquellas personas que habían recibido la Sputnik V.

En este sentido, el doctor Néstor Murray, titular del CAPS “Fernando Peliche” y uno de los responsables del Vacunatorio Municipal, explicó que “hoy es la primera jornada donde se comienza a dar la combinación de Sputnik y Moderna. Todos los reportes internacionales que leemos dicen que la combinación de vacunas se está utilizando en muchos lugares del mundo con excelentes resultados y acá en nuestro país la recomendada para asociarse con la Sputnik es la AstraZeneca o Moderna”.

Luego destacó que “por suerte la gente entendió que lo importante es tener la segunda dosis” e informó que “en esta oportunidad estamos vacunando a personas con más de 60 años que han recibido la primera dosis de Sputnik como mínimo hace tres meses. Y hoy tenemos asignados unos 215 turnos”.

También recalcó que “todas las vacunas son buenas, nos tenemos que vacunar y en la segunda dosis nos tenemos que colocar la que tengamos oportunidad, por lo tanto si sale que una determinada combinación aceptémosla lo antes posible, porque cuanto más rápido estemos con la segunda dosis menos efectos secundarios vamos a tener”.

Finalmente solicitó a la población que “estén atentos a lo que se anuncia desde la pagina del Ministerio de Salud y del Municipio y a tener en cuenta que todo aquel que se acerque a vacunarse aquí al 17 de Octubre que por favor tenga el turno asignado respetando los tiempos entre dosis”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.