LA PROVINCIA 13 de agosto de 2021

Belloni “estamos felices de inaugurar la planta de biodiésel de El Calafate”

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, encabezó la puesta en marcha de la nueva planta de biodiésel que operará el municipio de la villa turística.

El jefe comunal celebró la puesta en marcha de la nueva planta de biodiésel de El Calafate, que quedó instalada en la planta Eva Poulsen, y complementa el relleno sanitario y el Centro de Tratamiento Ambiental que ya se opera en la ciudad “feliz por lo que venimos haciendo por el medio ambiente, venimos realizando un gran trabajo en la materia”. La planta permitirá al municipio dar una mejor disposición final a los aceites que generan, entre otros, los establecimientos gastronómicos de la ciudad.

“Esta nueva planta de biodiésel servirá para complementar todo lo que ya se venía haciendo en GIRSU” explicó Belloni. El personal municipal será quién lleve a cabo la tarea de recolección, filtrado, mezcla y refinado del combustible. Además de ser una alternativa de tratamiento sustentable para el aceite que habitualmente se desecha, permitirá a la comuna ahorrar recursos en combustibles generando un impacto mucho menor sobre el medioambiente.

Lucas Tamini, capacitador de Greenwave Biodiésel, brindó precisiones técnicas en cuanto a la planta “el biodiésel, mediante un proceso químico se le agrega alcohol al aceite y se transforma en biocombustible. Lo más importante es que este compuesto reduce los gases de efecto invernadero”.

El técnico también explicó “es un combustible sustentable. De energía limpia. Los motores trabajan muy bien, en diésel es equiparable a un euro diésel, o grado 3”.

Por su parte la secretaria de Planeamiento y Urbanismo, Lucía Gamboa Diessler, resaltó “el personal está en constante capacitación. Comenzamos a realizar pruebas y estamos muy contentos. Es una máquina que esperábamos hace mucho tiempo, tiempo que aprovechamos para empezar a trabajar en el acopio de aceite”.

Gamboa Diessler señaló “para nosotros es un día muy importante que da continuidad a todo lo que venimos haciendo y lo que viene. Estamos trabajando en proyectos de reciclaje de vidrios, la trituradora de plásticos, la chipeadora y la guillotina de neumáticos”.

De esta forma la Municipalidad de El Calafate profundiza su compromiso con el medio ambiente y con la sustentabilidad de la ciudad, tanto para los vecinos como para los visitantes.

Te puede interesar

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.