Belloni “estamos felices de inaugurar la planta de biodiésel de El Calafate”

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, encabezó la puesta en marcha de la nueva planta de biodiésel que operará el municipio de la villa turística.

LA PROVINCIA 13 de agosto de 2021
biodiesel El Calafate

El jefe comunal celebró la puesta en marcha de la nueva planta de biodiésel de El Calafate, que quedó instalada en la planta Eva Poulsen, y complementa el relleno sanitario y el Centro de Tratamiento Ambiental que ya se opera en la ciudad “feliz por lo que venimos haciendo por el medio ambiente, venimos realizando un gran trabajo en la materia”. La planta permitirá al municipio dar una mejor disposición final a los aceites que generan, entre otros, los establecimientos gastronómicos de la ciudad.

“Esta nueva planta de biodiésel servirá para complementar todo lo que ya se venía haciendo en GIRSU” explicó Belloni. El personal municipal será quién lleve a cabo la tarea de recolección, filtrado, mezcla y refinado del combustible. Además de ser una alternativa de tratamiento sustentable para el aceite que habitualmente se desecha, permitirá a la comuna ahorrar recursos en combustibles generando un impacto mucho menor sobre el medioambiente.

Lucas Tamini, capacitador de Greenwave Biodiésel, brindó precisiones técnicas en cuanto a la planta “el biodiésel, mediante un proceso químico se le agrega alcohol al aceite y se transforma en biocombustible. Lo más importante es que este compuesto reduce los gases de efecto invernadero”.

El técnico también explicó “es un combustible sustentable. De energía limpia. Los motores trabajan muy bien, en diésel es equiparable a un euro diésel, o grado 3”.

Por su parte la secretaria de Planeamiento y Urbanismo, Lucía Gamboa Diessler, resaltó “el personal está en constante capacitación. Comenzamos a realizar pruebas y estamos muy contentos. Es una máquina que esperábamos hace mucho tiempo, tiempo que aprovechamos para empezar a trabajar en el acopio de aceite”.

Gamboa Diessler señaló “para nosotros es un día muy importante que da continuidad a todo lo que venimos haciendo y lo que viene. Estamos trabajando en proyectos de reciclaje de vidrios, la trituradora de plásticos, la chipeadora y la guillotina de neumáticos”.

De esta forma la Municipalidad de El Calafate profundiza su compromiso con el medio ambiente y con la sustentabilidad de la ciudad, tanto para los vecinos como para los visitantes.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.