
Las afirmaciones del Sumo Pontífice no pasan desapercibidas y ahora reaccionó Lituania por lo que dijo del imperio ruso mientras que lo esperan en Mongolia.
Las afirmaciones del Sumo Pontífice no pasan desapercibidas y ahora reaccionó Lituania por lo que dijo del imperio ruso mientras que lo esperan en Mongolia.
La idea del equipo es recolectar las colillas para someterlas a un proceso de desintoxicación y suprareciclado, una técnica que permite transformar los residuos en nuevos objetos. A largo plazo, buscan desarrollar su propio centro logístico y de procesado en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa forma parte del plan forestal “’Más Árboles, Más Vida” de la Secretaria de Ambiente que se propone alcanzar el millón para el próximo año.
En el marco de la presentación de la aplicación que permitirá denunciar a personas que realicen acciones contra el ambiente, el intendente Pablo Grasso hizo hincapié en el trabajo que se viene realizando tanto desde el Municipio como desde distintas organizaciones.
Entre las 20:30 y las 21:30 se convoca a apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora en todo el mundo para exigir un futuro "más seguro, más justo y más sostenible", una iniciativa de la que participan más de 200 países.
Las autoridades deberán trabajar en conjunto para cuidar al medioambiente y para reducir la emisión de carbono, entre otros.
Calafateños que estudian el arte de guiar a los visitantes eligieron a la región del Parque Patagonia para realizar sus prácticas profesionales. Un entorno inigualable y los mejores anfitriones que transmitieron sus conocimientos y su amor por el lugar.
El noroeste santacruceño se viene posicionando como uno de los destinos elegidos para observar y retratar especies animales en estado salvaje. Un experimentado fotógrafo relató su experiencia con el avistaje del puma en el Parque Patagonia
Se juntarán este sábado 18 de septiembre a las 15 horas en Av. Almirante Brown al 3.300 (al final del asfalto de la costanera). La jornada busca generar conciencia y por un día movilizar a personas comprometidas en todo el mundo, para empezar a cambiar nuestra conducta con el ambiente donde vivimos".
"Si bien existe una clara tendencia a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo del tiempo, los países deben redoblar urgentemente sus esfuerzos", planteó el informe del organismo de la ONU sobre cambio climático.
Diseñada en formato bilingüe para acompañar a los viajeros y promover la región, la app “Santa Cruz Patagonia” reúne la información completa de localidades, parques, rutas y trazados para el senderismo y puede utilizarse aún sin conexión.
La escasez de agua, el decrecimiento de la productividad de cosecha y el aumento de los niveles del mar podrían llevar a millones de “migrantes climáticos” en los próximos 30 años.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.