En San Julián vecinos conformaron un colectivo ambiental llamado "Mata Negra"

Se trata de un grupo de vecinos de la localidad dispuestos a involucrarse y comprometerse con los temas ambientales de la comunidad. Ya cuentan con la resolución administrativa que los reconoce como entidad y quieren empezar a aportar ideas y proyectos.

LA PROVINCIA 29 de abril de 2021
puerto_6

En la ciudad de Puerto San Julián, un grupo de vecinos decidió conformar un colectivo ambiental al que denominaron "MATA NEGRA" que se presenta como un espacio abierto para la participación de los vecinos en el debate sobre medio ambiente. Los organizadores de Mata Negra aseveran que no hay precedentes de organizaciones locales dedicadas a temas vinculados a la ecología urbana y que, por lo tanto, ocuparon un espacio vacante.

matanegra-696x301

El objetivo de este espacio es el de impulsar una asamblea socioambiental abierta a toda la comunidad y poder visibilizar problemas ambientales tanto de la localidad como la región. Entre las actividades que proyecta, el movimiento pretende facilitar información y participación a través de iniciativas en el orden educativo y recreativo. El colectivo esta integrado por vecinos de diversas trayectorias políticas y geográficas que tienen el denominador común de haber elegido Puerto San Julián como lugar para vivir y la preocupación por la situación medioambiental.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Noel Miranda, una de las referentes del movimiento señaló "este proyecto nació hace un tiempo y ya hemos concretado varias reuniones, vecinos preocupados por temas ambientales que pasan en la localidad" y agregó "al ya tener la resolución administrativa que nos reconoce, empezamos a darle forma a muchas ideas que venimos trabajando".

A días de haberse provocado un gran incendio en el vaciadero, la referente ambiental aseguró "el tema del basural está dentro de las tres primeras temáticas que tenemos que trabajar" a lo que sumó "el tema de los desagües cloacales y la importancia de los humedales urbanos".

Mata Negra convoca a la comunidad a participar en una asamblea pública virtual, la cual será el 8 de mayo a las 18 horas. Para formar parte del encuentro hay que completar el formulario de google: https://forms.gle/uXvT59kkLjupumnE7 o escribir al whatsapp: (11) 54132424 o (2962) 407410

Último Momento
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

Lo más visto