
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Las autoridades deberán trabajar en conjunto para cuidar al medioambiente y para reducir la emisión de carbono, entre otros.
EL MUNDO29 de octubre de 2021El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió hoy en Roma a los líderes del G20 que lleven "por el buen camino" los esfuerzos del mundo para limitar el calentamiento global, a pocos días de la apertura de la Conferencia del Clima (COP26) en la ciudad escocesa de Glasgow, Reino Unido.
Existe un "grave riesgo" de que la conferencia de Glasgow no obtenga el resultado esperado, advirtió Guterres durante una conferencia de prensa celebrada la víspera de la reunión el sábado y domingo de los 20 jefes de Estado y de Gobierno de las mayoría economías.
"Todavía tenemos tiempo para volver a encarrilar las cosas y esta reunión del G20 es una oportunidad", dijo el portugués.
"En todos los objetivos climáticos fijados tenemos todavía un largo camino por recorrer y debemos acelerar el paso", remarcó Guterres y agregó que existe un "grave riesgo" de que la COP26 no logre el objetivo de sentar las bases para mantener el aumento de la temperatura global promedio por debajo de los 2 °C.
"No es demasiado tarde, pero debemos actuar ahora", añadió, según informó la agencia de noticias AFP.
El jefe de la ONU intervendrá ante la cumbre del G20 mostrando un compromiso con objetivos claros de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, o la financiación de la ayuda a los países pobres para luchar contra el cambio climático.
"Sólo será posible con una movilización masiva de voluntad política y eso requiere confianza entre los actores clave, una confianza que resulta limitada" entre las economías emergentes y desarrolladas, agregó Guterres.
Por otra parte, la agencia de la ONU para el ambiente, la UNEP, denunció que los gobiernos del mundo siguen invirtiendo en combustibles fósiles y que muchos ni siquiera mantuvieron los compromisos tomados en París.
Los Estados más ricos e industrializados (Estados Unidos, los miembros de la Unión Europea, Japón, Reino Unido, Canadá), los que pueden permitirse ingentes inversiones para descarbonizar, en los últimos tiempos se comprometieron a recortes de emisiones más consistentes.
Salir de las fuentes fósiles de energía requiere tiempo e inversiones enormes. El lobby del carbono además se resiste y muchos trabajadores temen terminar en la calle.
Pero el mayor problema son las economías emergentes. China e India, aunque invirtiendo con fuerza en las renovables, son reacias a abandonar rápidamente las fuentes fósiles, para no desacelerar su desarrollo.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.