
La ONU insta a la Corte Internacional a fijar las responsabilidades de los países ante el cambio climático. Además, pide medidas "valientes y fuertes".
La ONU insta a la Corte Internacional a fijar las responsabilidades de los países ante el cambio climático. Además, pide medidas "valientes y fuertes".
El área helada del océano que rodea el continente antártico tenía una superficie de 2,09 millones de kilómetros cuadrados el 16 de febrero, el nivel más bajo desde que empezó a ser medida en 1978, informó el observatorio europeo del clima Copernicus.
Al menos 22 localidades superaron los 37 grados y en Santiago del Estero, Rivadavia en Salta y Sunchales en Santa Fe superaron el promedio. El fenómeno persistirá este miércoles en el centro del país y se extenderá hasta el viernes en las provincias del norte.
La iniciativa forma parte del plan forestal “’Más Árboles, Más Vida” de la Secretaria de Ambiente que se propone alcanzar el millón para el próximo año.
La ONU se refirió a la COP26, donde los firmantes del acuerdo se comprometieron a limitar al cambio climático. El foco está puesto en el Acuerdo de París.
El legislador provincial de Encuentro Ciudadano hizo un balance de su participación en Neuquén, donde presentó un estudio sobre “la transición energética en Santa Cruz”. Destacó que “el futuro de la Patagonia está en las energías renovables” y adelantó “que va a camino a concretarse la primera Mesa Integral del Hidrógeno, que propusimos a inicios de año”.
Según la Organización Meteorológica Mundial, serán cada vez más frecuentes. Por su parte, el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas señaló su preocupación porque el lapso entre los récords de temperatura se está reduciendo. Además dijo que se espera "un aumento de las muertes entre los ancianos y enfermos".
Según un estudio de la Universidad de Maine, esto podría producir un aumento en el nivel del mar global de hasta 3,4 metros en los próximos siglos. Cómo lograron determinarlo
Las concentraciones de gases de efecto invernadero, la suba del nivel del mar, contenido calorífico de los océanos y acidificación de los océanos "registraron valores sin precedentes" el año pasado, declaró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su "Estado del clima mundial en 2021".
Un informe de la Universidad de Chicago sobre cambio climático involucra a la Argentina. Qué dos regiones del país están mencionadas como víctimas del calentamiento global.
Reclamarán por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático, según indicaron en sus redes sociales. La actividad será este viernes frente al Congreso.
Será la primera reunión del año de ministros y ministras, y se realizará en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Un reporte de Naciones Unidas indica que los 38ºC registrados en Siberia el año pasado, en la localidad rusa de Verkhoyansk, generaron pérdidas masivas de hielo marino. En 2020 también hubo una máxima de 18,3ºC en la Antártida.
Las autoridades deberán trabajar en conjunto para cuidar al medioambiente y para reducir la emisión de carbono, entre otros.
La escasez de agua, el decrecimiento de la productividad de cosecha y el aumento de los niveles del mar podrían llevar a millones de “migrantes climáticos” en los próximos 30 años.
Desde el Museo del Bicentenario, Fernández abrió la cumbre de la que participan el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, mandatarios de la región y autoridades de organismos internacionales.
El mandatario francés adelantó que el país galo mantendrá su postura cuando asuma la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2022.
La aplicación de mantas sobre los Alpes permite bloquear los rayos de sol, para evitar el derretimiento y desastres naturales que provienen del calentamiento global.
El temor de las autoridades españolas, por su parte, es que se verifiquen situaciones como las sucedidas en las últimas semanas tanto en el país italiano como en Grecia.
Un informe publicado por expertos de Naciones Unidas advierte que para alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, lo que supone consecuencias irreversibles como la subida del nivel del mar, olas de calor, inundaciones y otros eventos extremos aumentarán de forma "sin precedentes".
El Servicio Meteorológico Nacional participa de la campaña “Show Your Stripes” que tiene como objetivo que se tomen medidas tendientes a frenar el calentamiento global.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.