
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Las concentraciones de gases de efecto invernadero, la suba del nivel del mar, contenido calorífico de los océanos y acidificación de los océanos "registraron valores sin precedentes" el año pasado, declaró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su "Estado del clima mundial en 2021".
EL MUNDO18 de mayo de 2022Cuatro indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021, indicó la ONU, advirtiendo que el sistema energético mundial conduce a la humanidad a una catástrofe. Las concentraciones de gases de efecto invernadero, la suba del nivel del mar, contenido calorífico de los océanos y acidificación de los océanos "registraron valores sin precedentes" el año pasado, declaró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su "Estado del clima mundial en 2021".
Este informe es una "sombría confirmación del fracaso de la humanidad para afrontar los trastornos climáticos", denunció el jefe de la ONU, Antonio Guterres.
Guterres advirtió de que el mundo se acerca cada vez más a una "catástrofe climática" a raíz de una "sistema energético mundial" que está roto, y reclamó la adopción de medidas urgentes para una transición hacia las energías renovables que es "fácil de lograr" y permita alejarse del "callejón sin salida" que representan los combustibles fósiles.
La OMM declaró que la actividad humana provocó cambios a escala planetaria: en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones nefastas y duraderas para los ecosistemas. El informe confirma que los últimos siete años (2015-2021) han sido los siete años más cálidos de los que se tiene constancia.
Los fenómenos meteorológicos vinculadas a La Niña a principios y fines de 2021 tuvieron un efecto de enfriamiento de las temperaturas mundiales el año pasado. Pero, a pesar de eso, 2021 fue uno de los años más calurosos de la historia, con una temperatura mundial media de cerca de 1,11 grados Celsius por encima del nivel preindustrial. El Acuerdo de París busca limitar el calentamiento planetario a +1,5°C con respeto a la era preindustrial. "Nuestro clima está cambiando ante nuestros ojos", declaró el jefe de la OMM, Petteri Taalas.
"El calor retenido en la atmósfera a raíz de los gases de efecto invernadero de origen humano calentará el planeta durante muchas generaciones. El aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y el incremento de su contenido calorífico continuarán durante siglos a menos que se inventen mecanismos para eliminar el carbono de la atmósfera", agregó.
Los 4 indicadores que alarman a la ONU
1. Gases de efecto invernadero
Alcanzó un nuevo máximo mundial en 2020, con 413,2 partes de dióxido de carbono (CO2) por millón (ppm) en el mundo, es decir 149% más del nivel preindustrial. Los datos indican que continuó aumentado en 2021 e inicios de 2022, con una concentración mensual media en CO2 en Mona Loa en Hawái que alcanzó 416,45 ppm en abril de 2020, 419,05 ppm en abril de 2021 y 420,23 ppm en abril de 2022, según el informe.
2. Nivel del mar
El nivel medio del mar a escala mundial alcanzó un nuevo máximo en 2021, tras aumentar una media de 4,5 milímetros anuales durante el período 2013-2021. "Esta cifra, que es más del doble que la registrada entre 1993 y 2002, obedece principalmente a una pérdida de masa de los mantos de hielo más rápida", indica el documento.
3. Temperatura de los océanos
La temperatura de los océanos también alcanzó un nivel récord el año pasado, y el calor "está penetrando en cotas cada vez más profundas". "La capa superior de los océanos, hasta los 2.000 metros de profundidad, siguió calentándose en 2021 y todo apunta a que lo seguirá haciendo en el futuro, un cambio irreversible en escalas temporales de cientos a miles de años", declaró la OMM.
4. Acidificación de los océanos
Los océanos absorben alrededor del 23% de las emisiones anuales de origen humano de CO2 que se acumulan en la atmósfera. Si bien esto desacelera el aumento de las concentraciones atmosféricas de CO2, éste reacciona con el agua de mar y lleva a un acidificación de los océanos.
Durante este tiempo, el informe indica que el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida fue "inusualmente extenso y profundo", y alcanzó un máximo de 24,8 millones de km2, una superficie equivalente al tamaño de África.
António Guterres propuso cinco acciones para impulsar la transición hacia las energías renovables, entre ellas fomentar un mayor acceso a las tecnologías y suministros de energía renovable, triplicar las inversiones privadas y públicas en energías renovables y poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles.
"Si actuamos en unión, la transformación de las energías renovables puede ser el proyecto de paz del siglo XXI", concluyó Guterres.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.