La capa de hielo del casquete polar antártico se redujo a su mínimo histórico

El área helada del océano que rodea el continente antártico tenía una superficie de 2,09 millones de kilómetros cuadrados el 16 de febrero, el nivel más bajo desde que empezó a ser medida en 1978, informó el observatorio europeo del clima Copernicus.

ACTUALIDAD09 de marzo de 2023
63408536277d8_1200

El casquete polar de la Antártida se redujo a niveles récord en febrero por segundo año consecutivo y la capa de hielo diaria llegó a su mínimo histórico, informó este miércoles el observatorio europeo del clima Copernicus. 

El área helada del océano que rodea el continente antártico tenía una superficie de 2,09 millones de kilómetros cuadrados el 16 de febrero, el nivel más bajo desde que empezó a ser medida en 1978, informó Copernicus, según la agencia de noticias AFP. 

En tanto, la "extensión de hielo diaria" en el Antártico, que es otro indicador importante, "también llegó a un mínimo histórico, superando el récord previo de febrero de 2022", informó el servicio de monitoreo.

El Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés) estadounidense ya había alertado el mes pasado de esta reducción de la masa helada, pero con una superficie menor, de 1,79 millones de kilómetros cuadrado. Copernicus atribuyó esta divergencia de datos a "diferentes algoritmos" de medición de la zona.

Sin embargo, la reducción de ese casquete no supone un incremento del nivel del mar porque es agua salada que simplemente estaba helada. Pero al descongelarse, esa barrera deja al descubierto la gran masa continental helada, que sufre en consecuencia los embates del océano. 

El hielo marino ejerce por otra parte un importante papel, el denominado efecto albedo, de rebote de los rayos solares. Al fundirse, es reemplazado por la masa oscura del océano, que absorbe más luz, lo que contribuye al cambio climático.

Según los datos de Copernicus el casquete de hielo marino antártico, en febrero de 2023, se redujo "en un 34% por debajo de la media", batiendo así el récord mensual de febrero de 2017. 

Es el octavo año consecutivo que se produce este fenómeno de acentuación del deshielo, más allá de la media histórica registrada. 

FUENTE: TÉLAM

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.