
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La ONU insta a la Corte Internacional a fijar las responsabilidades de los países ante el cambio climático. Además, pide medidas "valientes y fuertes".
ACTUALIDAD30 de marzo de 2023La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas(ONU) adoptó este miércoles por consenso una resolución "histórica" para pedir el parecer de la justicia internacional sobre las "obligaciones" de los estados en materia de lucha contra el cambio climático.
Con la adopción de esta resolución patrocinada por más de 130 estados, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tendrá que dar su parecer sobre "las obligaciones que incumben a los estados" en la protección del sistema climático "para las generaciones presentes y futuras". "Un desafío sin precedentes para la civilización", asegura el texto.
"Juntos, están escribiendo la historia", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a los delegados al estimar que aunque no sea vinculante, el parecer del organismo judicial de la ONU podría ayudar a los dirigentes del planeta a "adoptar las medidas climáticas más valientes y fuertes que tanto necesita el mundo".
Se trata de un "mensaje claro y fuerte no solo en todo el mundo sino también para el futuro, que este día, los pueblos de Naciones Unidas (...) hayan decidido poner de lado sus diferencias y trabajar juntos para hacer frente al principal desafío de nuestra época, el calentamiento global", dijo el primer ministro de Vanuatu, Ishmael Kalsakau, cuyo archipiélago se vio golpeado por dos poderosos ciclones en el espacio de unos días.
Cambio climático
Hace una semana, los expertos del clima de la ONU advirtieron que el calentamiento aumentará +1,5º ya en 2030-2035, en comparación con la era industrial, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. Un recordatorio de la urgencia extrema de actuar durante esta década para garantizar un "futuro vivible" para la humanidad.
Como los compromisos nacionales de los estados para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero no son vinculantes en el marco del Acuerdo de París, la resolución insta a recurrir a otros instrumentos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
"Esta resolución pone en el centro los derechos humanos y la igualdad entre las generaciones en materia del cambio climático -dos elementos clave generalmente ausentes del discurso dominante", dijo Shaina Sadai, del grupo de reflexión Union of Concerned Scientists, en un momento en que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos realiza una audiencia sobre una primera demanda climática contra Francia y Suiza.
Compromiso internacional
"Describir (la resolución) como el avance más importante a nivel mundial desde el Acuerdo de París parece exacto", agregó, pues es un "paso increíblemente importante", ya que puede servir como "guía" para los tribunales nacionales de todo el mundo, que cada vez tienen que hacer frente a más recursos contra los estados.
Aunque las opiniones de la CIJ no son vinculantes, tienen un peso legal y moral importante, que a menudo son tenidas en cuenta por los tribunales nacionales.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.